Parrilli sobre la carta al FMI: «Nos pareció oportuno hacerles saber nuestro pensamiento»

El senador del Frente de Todos detalló los motivos por los cuales dirigieron una carta al FMI. “El FMI siempre pide ajuste y le pedimos que termine con esa política porque son las causantes de las crisis que tenemos”, dijo.

El senador Oscar Parrilli brindó detalles de la carta enviada por el bloque del FDT al FMI: “Decidimos mandarle la carta al FMI porque están en una misión aquí y nos pareció oportuno hacerle saber nuestro pensamiento”.

En declaraciones a El Destape Radio, el legislador indicó: “El ministro Guzman ya ha enviado un proyecto para que toda deuda que se tome en el extranjero y en dólares tiene que ser aprobada por el Congreso. La carta no entorpece la negociación, al contrario, ayuda. No vamos a hacer nada que entorpezca”.

Y agregó, “los que dicen que entorpece son los que quieren que no se resuelva lo que hizo Macri. El acuerdo con el FMI no tuvo ningún procedimiento administrativo. Está flojito de papeles aquí y en el FMI”.

En ese sentido, Parrilli dijo que en el FMI no tienen ninguna explicación de porqué desembolsaron ese dinero que se iba a la fuga cuando el Estatuto del FMI no lo permite. “El crédito del FMI fue un fracaso total. Y ya se estaba incumpliendo antes de que llegara. No queremos que el FMI imponga condiciones a futuro”.

Por otro lado, remarcó, “el FMI siempre pide ajuste y le pedimos que termine con esa política porque son las causantes de las crisis que tenemos”. Entre otras cosas, el senador expresó, “pedimos una refinanciación que reconsidere las tasas de interés y que empiece el pago en 2025. La deuda del FMI es la deuda de la campaña de Macri y las negociaciones las lleva adelante el ministro Guzmán y lo vamos a apoyar”.

El domingo el bloque de senadores del Frente de Todos en una carta solicitó al Fondo Monetario Internacional (FMI) realizó una propuesta sobre refinanciación de la deuda con ese organismo internacional.

La bancada oficialista, que preside José Mayans, expresó su posición sobre la negociación que realiza una comitiva del FMI con las autoridades económicas en una carta que envió a su titular, Kristalina Georgieva.

En la nota de nueve páginas señalaron que el FMI otorgó al gobierno de Mauricio Macri un préstamo sin cumplir con los requisitos que tiene el organismo, y piden que ahora se contemple la situación de la pandemia que afecta a Argentina y más de 150 naciones del mundo.

En ese contexto, el Frente de Todos pidió que “se abstengan de exigir o condicionar las políticas económicas de la Argentina para los próximos años”. Sobre la refinanciación de la deuda, el Frente de Todos propuso “reconsiderar los intereses; período de espera para comenzar los pagos anuales a partir de 2025”.

También postuló un “plazo de amortización en varias décadas, de modo tal que las erogaciones anuales no tornen insustentable la refinanciación de la deuda e impacten negativamente en la economía argentina y en la vida de su sociedad”.

Además recordó una frase del Papa Francisco donde señala que “no se puede pretender que las deudas sean pagadas con sacrificios insoportables”.

La nota está firmada por su presidente José Mayans, y por los senadores Anabel Fernández Sagasti, Oscar Parrilli, Carlos Caserio, María de los Ángeles Sacnun, Maurice Closs, Claudia Ledesma, Adolfo Rodríguez Saá, Ana Almirón y Jorge Taiana, entre otros.

La carta completa 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

7 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

8 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

8 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

9 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

9 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace