Parrilli recusó a Lijo pero el juez lo procesó

El ex titular de la AFI sostiene que el juez federal tiene una intención clara en la causa por la búsqueda de Pérez Corradi.

El ex titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Oscar Parrilli, fue procesado este lunes por el juez federal Ariel Lijo en la causa en la que se lo acusa de encubrir al detenido empresario farmacéutico Ibar Pérez Corradi mientras estuvo prófugo de la justicia.

Parrilli, según Ariel Lijo, no busco Pérez Corradi. Pero al filtrarse audios en los que dialoga con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, Parrilli decidió presentar el viernes último una presentanción, bajo la causal de «enemistad manifiesta por la filtración de las escuchas ordenadas en la causa CFP 481/2016, juzgado federal 4».

El magistrado consideró que Parrilli obtuvo y ocultó información sensible sobre el paradero de Pérez Corradi cuando estaba prófugo, por lo que colaboró para que el permaneciera lejos del alcance de quienes lo estaban buscando. La causa se inició a partir de una denuncia de la legisladora porteña Graciela Ocaña, quien sostuvo que la AFI sabía donde estaba el supuesto autor intelectual del Triple Crimen de General Rodríguez pero decidió no contribuir para su captura.

El juez Lijo sostuvo que desde el 13 noviembre de 2015 la AFI contó con dos informes que daban información precisa sobre Pérez Corradi pero que por decisión de Parrilli no fueron remitidos a las dos fiscalias que intervenían en causas en las que estaba implicado. «La prueba reunida demostró que la conducta de Parrilli tuvo la finalidad de que no se lograra ubicar a Pérez Corradi y, en consecuencia, entorpeció ambas investigaciones criminales y ayudó al prófugo a continuar eludiendo el accionar de la justicia», sostuvo Lijo en su fallo de 57 páginas.

Escuchas filtradas

Además, Parrili reclamó a la Corte Suprema, que tiene a su cargo las escuchas telefónicas ordenadas por jueces en el marco de causas judiciales, que investigue cómo se filtraron los audios. El ex titular de la AFI le pidió al presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti, que “se inicien actuaciones sumariales tendientes a dilucidar los responsables administrativos de la filtración de las escuchas que son de público conocimiento y que se apliquen las sanciones administrativas que correspondan”.

Se trata de la grabación en la que la ex jefa de Estado lo llama alarmada por declaraciones del ex espía Antonio Stiuso y le profiere la frase: “Soy yo, Cristina, pelotudo”.

Para Parrilli la repercusión de las declaraciones públicas de Lijo “se desprende que el magistrado ha perdido la imparcialidad de criterio y ha vertido una serie de manifestaciones que muestran un cuadro de sospecha de parcialidad ya que llega a sugerir que el propio Parrilli carecería de autoridad para cuestionar lo que estima como persecución política, merced a ‘no haber cuestionado la legalidad de las escuchas’, cosa que no es cierta”.

“En la misma causa se han realizado objeciones jurídico constitucionales contundentes a la decisión adoptada por el juez y ello sin sospechar que luego se difundirían fragmentos de las escuchas por medios masivos de comunicación, y menos aún que un fiscal de la Nación, Guillermo Marijuan, las utilizaría para sustentar una denuncia criminal”.

Quien fuera el secretario general de presidencia sostuvo que “no compete al tribunal cuestionar, o hacer valoraciones extramuros del expediente, acerca de las estrategias jurídicas que diagrame la defensa”.

En ese contexto, Parrilli se preguntó: “Si el Dr.Marijuan, fiscal de la causa desde el comienzo de la investigación, tenía disponible el fragmento que denuncia como constitutivo de delito desde mitad del año 2016, ¿cómo es posible que descubra siete meses después que hay delito en ese fragmento?”. Los funcionarios públicos tiene la obligación de denunciar situaciones de presunto delito inmediatamente que toman conocimiento de ellas.

Parrilli recordó que la Corte es “responsable del Departamento de Interceptación de Comunicaciones, y en este caso está en riesgo la credibilidad del Poder Judicial de la Nación, y con ella, el último eslabón de protección de los derechos de las personas”.

Compartir

Entradas recientes

Insólito: la Provincia hizo un Centro de Salud en 25 de Mayo y el intendente libertario se niega a usarlo

Axel Kicillof inauguró el CAPS en este partido del centro-norte bonaerense, pero el Municipio no…

37 mins hace

Una alegría en este infierno: se viene el primer disco de Divididos con canciones nuevas en más de 15 años

La Aplanadora del Rock hará realidad el ferviente deseo de cientos de miles de fans…

2 horas hace

El Gobierno desarma la Secretaría de Derechos Humanos y reafirma su proyecto negacionista

El anuncio incluye el traspaso del Museo Sitio ESMA del Archivo de la Memoria al…

2 horas hace

Otro revés para Novelli y Terrones Godoy: un fiscal pidió que se les impida ir a la Corte para sacar a querellantes

Javier de Luca, fiscal ante la Cámara de Casación, dictaminó que no debe otorgarse un…

2 horas hace

El Gobierno logró frenar la sesión para tratar el aumento a los jubilados

La rendición incondicional del PRO ante Javier Milei se plasmó en el debate en el…

3 horas hace

El gobierno apunta contra los sindicatos y vuelve a la carga contra el derecho a huelga

A través de un decreto relacionado al régimen de la marina mercante, limita el derecho…

4 horas hace

Hace 10 años que el macrismo mantiene intervenida una cooperadora que administraba su propio comedor

Se trata de la cooperadora de la escuela N° 2 República de Panamá y del…

6 horas hace

Para Mónica Fein, es “gravísimo” que el Gobierno permita utilizar dólares no declarados

La diputada socialista dijo que Milei “venera a aquellos que no han pagado impuestos”, y…

6 horas hace

Bullrich abrió el paraguas de la represión: «Hay grupos anarquistas de extrema violencia»

Sin ofrecer pruebas ni demasiados detalles, la ministra de Seguridad advirtió sobre la existencia de…

6 horas hace

Murió Nicky Jones, una de las caras más emblemáticas del Club del Clan

Fue una de las figuras más visibles del fenómeno masivo de los 60. Su estilo…

7 horas hace

Trump revive el proyecto «Star Wars» con un millonario escudo antimisiles

Desplegará tecnologías en "tierra, mar y espacio" y costará u$s175 mil millones.

7 horas hace

Protesta de todos los sindicatos de Tierra del Fuego, en defensa de la industria nacional

Se trata de una respuesta de las y los trabajadores fueguinos contra el avance del…

7 horas hace