El senador cercano a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner propuso que al menos una tercera parte de los partidos de Primera División vayan por televisión abierta. La mitad de las ganancias por publicidad irían al fomento del deporte infanto-juvenil.
El texto establece que “deberá transmitirse en vivo y en directo por Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado, a través de la Televisión Digital Abierta (TDA) terrestre o satelital, o cualquier medio alternativo creado o a crearse en el futuro de acceso libre y gratuito, para todo el territorio nacional, al menos una tercera parte de los encuentros de Primera División que se disputen en el marco de los torneos organizados por la Asociación del Fútbol Argentino”.
Además, fundamenta que “este Senado debe velar por el más pleno y amplio ejercicio de los derechos de todos los habitantes de nuestro país, dictando leyes que posibiliten el acceso público a contenidos informativos de interés relevante entre los que, sin ninguna duda, el fútbol argentino se encuentra encuadrado”.
“El lugar que el fútbol ocupa en la identidad cultural argentina es un elemento ineludible a tener en cuenta a la hora de analizar los elementos que pueden determinar que la garantía de su acceso libre, gratuito y en condiciones de igualdad sean declarados de interés público”, argumenta el senador oficialista.
Por otro lado, la iniciativa indica que los encuentros serán determinados por la autoridad de aplicación, e incluirían “los dos con mayor audiencia potencial correspondientes a cada fecha de torneo programada y asegurando el carácter federal de la audiencia”.
Asimismo, el proyecto de Parrilli especifica que las ganancias generadas por la comercialización de publicidad durante las transmisiones de acceso libre y gratuito se distribuirán de la siguiente manera: 50% al desarrollo de infraestructura deportiva infanto-juvenil en poblaciones vulnerables; 30% a la Asociación del Fútbol Argentino; y20% al financiamiento de las actividades de Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…