Parrilli: “Fue importante iniciar el debate de cómo se gastan los recursos federales del Estado”

El senador manifestó su satisfacción por la aprobación del proyecto que fija el monto que se enviará a Ciudad por el traspaso de la policía. "Lo que se transfirió a por el traspaso de la Policía Federal a la ciudad fue tres veces más de lo que realmente se gastaba en mantenerla", resaltó.

El senador nacional Oscar Parrilli se refirió a la aprobación del Senado de un proyecto que fija el monto que el Gobierno le transferirá a la Ciudad de Buenos Aires por el traspaso de la policía.

“Fue importante iniciar el debate sobre cómo se gastan los recursos federales que el Estado recauda en todo el país, y plateamos la desigualdad en los ingresos federales muy pronunciadamente en favor de la ciudad”, afirmó Parrilli en diálogo con radio 10.

El viernes el Senado aprobó sin la oposición un proyecto de ley que fija en 24.500 millones de pesos anuales el monto que el Gobierno le transferirá a la Ciudad de Buenos Aires por el traspaso de la policía, en una sesión especial en la que se dio aval, además, a una modificación del protocolo de sesiones virtuales.

En medio de fuertes cruces entre oficialismo y oposición, el Senado aprobó por 42 votos y giró a la Cámara de Diputados el convenio de transferencia de facultades en materia de seguridad a CABA y la resolución que fija el gasto anual para la policía en 24.500 millones de pesos, actualizables cada tres meses.

En sus declaraciones de este sábado, Parrilli subrayó que “la ciudad de Buenos Aires se ve beneficiada por, entre otras cosas, ser la sede del Gobierno nacional, con todas las ventajas que ello conlleva en inversiones que benefician al conjunto de los porteños”.

En ese marco, el legislador del Frente de Todos puntualizó que la ciudad “sólo por el impuesto inmobiliario de los edificios nacionales recibe unos 200 millones de pesos al mes, algo que no pasa ni de cerca ninguna otra ciudad del país”.

En esa línea, Parrilli agregó que la desigualdad de la ciudad con el resto del país “se vio agravada durante la gestión de (el expresidente Mauricio) Macri, que de manera arbitraria le otorgó 2 puntos porcentuales más de los fondos de la coparticipación federal”.

Al respecto, agregó que “lo que se transfirió a por el traspaso de la Policía Federal a la ciudad fue tres veces más de lo que realmente se gastaba en mantenerla, por lo que se trata de una discrecionalidad y una arbitrariedad manifiesta”.

De ese modo, consideró que, “en un momento de escasez de recursos, creemos que debe comenzar a revertirse esta situación, no para desmedro de los porteños, sino simplemente por una cuestión de equidad”.

En ese punto, puso como ejemplo que la mitad del presupuesto porteño es como “el presupuesto de La Matanza, y el de Quilmes, o el de ciudades como Resistencia, Concordia o la misma Neuquén”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

14 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

15 horas hace