Se intensifica el reclamo de vecinos para que el Parque Uriburu deje de ser usado como depósito de una empresa

Por: Martín Suárez

La Ciudad se niega a dialogar con las y los vecinos: “La única respuesta que nos dieron fue por las redes”, denuncian.

La semana pasada Tiempo sacó a la luz la situación de abandono y desidia por la que atraviesa el Parque Uriburu. Desde hace años, al menos dos empresas, utilizan ese espacio verde como un gran depósito a cielo abierto. Un Obrador que contiene varios elementos, materiales, chatarra y basura alrededor. La denuncia la realizaron vecinos y vecinas de Parque Patricios que, ante la falta de respuesta de las autoridades porteñas, conformaron una asamblea que exige la reapertura del Parque Uriburu y que sea devuelto a la sociedad.

Este fin de semana realizaron una nueva jornada de lucha con actividades culturales, exposiciones y la pintada de un mural. Del encuentro participaron, no solo vecinos y vecinas  de Parque Patricios, también de los barrios de Barracas y de Pompeya.

Se intensifica el reclamo de vecinos para que el Parque Uriburu deje de ser usado como depósito de una empresaSe intensifica el reclamo de vecinos para que el Parque Uriburu deje de ser usado como depósito de una empresa
Foto: Asamblea "Devuelvan el parque Uriburu"

“Todavía estamos esperando alguna respuesta oficial a nuestro reclamo. Solo nos contestó la presidenta de la Comuna 4, Silvia Millara, a través de las redes sociales”, señaló a este medio Romina Montanari, vecina del barrio e integrante de la agrupación Vecinos del Ameghino y de «Devuelvan el Parque Uriburu».En respuesta a una pregunta hecha desde la cuenta oficial devuelvanUriburu Millara puso “…tranqui que estoy teniendo conversaciones con SBASE, algo que hace 12 años ningún presidente anterior tengo entendido que hizo”.

Por otra parte, “en una de las respuestas de los distintos pedidos de información pública de distintos vecinos, SBASE contestó que se están realizando obras para la ampliación y continuación de la Línea H. Pero nosotros sabemos que eso es mentira”, agregó la vecina.

Jornada de protesta en Parque Uriburu

Durante la jornada de protesta realizada este fin de semana, pintaron un mural donde exigen la devolución del Parque, tocaron bandas en vivo y referentes sociales y vecinales expusieron sobre el tema de cara a la sociedad.

Foto: Asamblea "Devuelvan el parque Uriburu"

“Nuevamente fuimos testigos del paredón que armaron del lugar que cimentó la empresa Techint y la empresa SBASE que pertenece al GCBA. Fuimos testigos de que hay un paredón enorme con alambres de púa que no nos permiten utilizar el parque; pero también fuimos testigos de cómo enajenaron los árboles del Parque Uriburu, están todos cortados”, destaca en diálogo con Tiempo Juean López, vecino de la comuna.

“Estamos preocupados porque este tipo de acciones de cerrar, de tomar, de ‘rancharle’ a los vecinos 10.000 metros cuadrados de parque durante tantos años, hace que los vecinos no recuerden cómo era el parque, que piensen que eso no es un lugar en donde tenemos que habitarlo para tener el placer de disfrutar los espacios verdes. El gobierno de la Ciudad tiene una política pública de enajenar los espacios públicos para que no los podamos disfrutar”, suma.

Foto: Asamblea "Devuelvan el parque Uriburu"

El abandono y la desidia del Parque y la mugre acumulada en el interior, son causales de la aparición de roedores dentro y fuera del espacio verde. Los bancos están rotos, los monumentos destruidos, los árboles añosos en estado calamitoso y muchos de ellos arrancados de raíz.

Gabriela Ensinck vecina y participante de la asamblea de Parque Patricios, destacó la importancia de esta actividad el mismo día que el gobierno porteño desalojaba a manteros de la feria de Parque Centenario, al igual que lo hizo de Parque Patricios hace un tiempo. 

“Organizamos esta movida para denunciar la usurpación de este espacio. Hicimos un mural, hubo música, los vecinos se acercaron y uno de ellos mostró un proyecto que había presentado durante la pandemia para la recuperación del Parque uriburu, incluyendo un edificio histórico que quedó adentro en el que se podría hacer un centro cultural, una biblioteca. Los vecinos seguimos esperando respuestas del gobierno de la ciudad”. 

Compartir

Entradas recientes

El funeral de Francisco: las despedida del Papa del pueblo

Se espera una multitud en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano.

10 horas hace

Una cruz, el escudo del Vaticano y una placa con el nombre sellaron el féretro del papa Francisco

El ataúd fue sellado por el camarlengo Kevin Farrell. De la celebración, que se llevó…

10 horas hace

El Papa Francisco, padrino del centro de estudiantes universitarios del penal de Ezeiza

Estudiantes detenidos recuerdan las palabras que les dirigió el Sumo Pontífice desde el Vaticano. Además,…

12 horas hace

Por qué Milei no fue a la despedida del papa Francisco

Cuando Milei y varios de los ministros que viajaron nuevamente a Europa llegaron a la…

13 horas hace

Taller para enfrentar la represión: primeros auxilios y defensa del derecho a la protesta

La agrupación Hinchas Unidos del Sur lanzó la iniciativa, con el fin de "plantarnos frente…

13 horas hace

Analgésicos y antiácidos, solo en farmacias: la Justicia puso un freno al DNU de Milei

Revés para el ministro desregulador, Federico Sturzenegger. La Sala I del tribunal de apelaciones priorizó…

14 horas hace

Oridjen, textos de mujeres feministas del siglo X al XII musicalizados en el siglo XXI

En las seis composiciones del nuevo álbum Francisco Huici, aborda los mundos medievales árabes, sefaradíes…

14 horas hace

Más de 250 mil fieles le dieron el último adiós al papa Francisco

Luego de la masiva despedida, las puertas de la Basílica fueron cerradas a los fieles…

14 horas hace

La Casa Rosada busca un acuerdo con el radicalismo bonaerense, pero insiste en dejar afuera a Macri

Santiago Caputo se reunió esta semana con Maximiliano Abad, presidente de la UCR en PBA…

14 horas hace

La Basílica de San Pedro estará abierta hasta las 19 y luego se cerrará el féretro del Papa

Se espera que a las 18 el acceso a la fila finalice, para mantener la…

16 horas hace

La actividad industrial desaceleró en marzo, según FIEL

Una de las mediciones privadas que se anticipa a la del Indec registró una ralentización…

17 horas hace

La poesía toma el centro del escenario en la Feria del Libro 2025

El Festival de Poesía regresa a la Feria con una atractiva propuesta de tres días…

18 horas hace