En octubre del 2023 había sido cerrado el acceso por una crecida extraordinaria que dejó bajo el agua gran parte de la infraestructura de la pasarela del circuito.
El Parque Nacional Iguazú es el más visitado del Sistema de Áreas Protegidas de la Argentina y está abierto todo el año pero a fines de octubre del 2023, una crecida extraordinaria del río Iguazú superó el nivel acostumbrado y gran parte de la infraestructura de la Pasarela del Circuito Garganta del Diablo quedó bajo el agua por lo que fue cerrado al público.
Si bien el circuito Garganta del Diablo es pasión de multitudes, todo el años, los visitantes pueden recorrer los circuitos Superior (que ofrece una visión panorámica desde las pasarlas hacia las Cataratas) y el Paseo Inferior (que permite sentir la fuerza del agua que se transforma en rocío y humedece y hasta moja a los visitantes dado que es una vista desde la base de los Saltos de agua). Luego el sendero Verde (que recorre un bañado de selva subtropical paranaense donde el avistaje de aves y la flora revelan los secretaos de la selva ) y el sendero Macuco (para amantes del trekking, que ofrece unos 3,5 kilómetros de caminata hasta la base del Salto Arrechea).
El paseo a Garganta del Diablo comienza a bordo del tren ecológico, que cuenta con vagones abiertos, pequeños y que permiten sentir la selva, porque en su recorrido se sumerge en la espesura desde que inicia el viaje en la “Estación Central” dentro del parque muy cerca del portal de ingreso hasta la Estación “Garganta”.
Además, en la Ciudad de Puerto Iguazú hay unas 35 opciones para sentir la experiencia de conocer la selva porque desde la Ruta de la Yerba Mate hasta visita a Glamping de la Selva o lodges de la selva, comunidades guaraníes y áreas protegidas privadas o provinciales, hay paseos para conocer la cultura de la región.
Para ingresar al Parque Nacional Iguazú es necesario presentar el DNI o el Pasaporte vigente en la boletería al momento de adquirir la entrada. La tarifa general de ingreso al Parque Nacional Iguazú es 35 mil pesos, los argentinos pagan 10 mil y los misioneros, 4 mil pesos. Jubilados, pensionados, residentes locales, menores de 5 años y personas con discapacidades, gratis. El derecho al acesso al Parque se adquiere a través de la web de la Administración de Parques Nacionales. iguazuargentina.com/es/index o en www.argentina.gob.ar/parquesnacionales/iguazu
El tribunal N°3 de San Isidro declaró la nulidad tras el escándalo producido por la…
Chucky se transformó en un ícono global de la maldad. Gale fue investigado por el…
En medio del ajuste, el ministro de Justicia Cúneo Libarona ofreció el edificio "Raúl Alfonsín"…
Los estudiantes detenidos en el penal de Ezeiza denuncian graves violaciones a los Derechos Humanos.
Por primera vez, Vernazza muestra las fotos que durante 30 años tomó al margen de…
Exigen la reapertura de la mesa de negociación paritaria, el pase a planta permanente para…
Huracán y Platense definirán el domingo el Apertura en la urbe habitada interrumpidamente más antigua…
En clave de supuesta ficción, Carlos Kaspar pone en escena las formas cotidianas de la…
La desesperación por conseguir dólares lleva al Gobierno a impulsar la bicicleta financiera a nuevos…
El diputado nacional del PRO se desligó del atentado a Cristina Kirchner y planteó tres…
Se ubican en áreas remotas dentro como el Monte Ebal, una colina que une las…
La protesta fue en Curaçao en una etapa donde tuvieron lugar muchas revueltas populares. Fue…