Parque Chacabuco: otro barrio que se organiza en contra de las torres

Por: Luciana Rosende

En una zona de casas bajas, dos torres avanzan en la misma cuadra. Una ya está en obra. La otra, de 22 pisos, en venta al pozo. Vecinos y vecinas movilizados intentan frenarlas.

Un vecino se enteró de casualidad, cuando vio un anuncio en Facebook. La alarma se encendió enseguida y la preocupación creció al confirmar que hay dos proyectos de construcción de torres en Parque Chacabuco. Uno ya está en obra. El otro, en venta al pozo. Vecinos y vecinas ya comenzaron a organizarse para intentar frenar avances inmobiliarios que, denuncian, superan la altura permitida y vulneran sus derechos.

Se trata de un edificio de 12 pisos cuya obra ya está en marcha, y otro de 20 pisos y 270 departamentos que se publicita bajo el nombre “Alto Grande Asamblea” para su venta al pozo en busca de inversores por parte de la desarrolladora inmobiliaria M&M. Ambos en la misma cuadra de Av. Asamblea entre Pumacahua y Thorne.

“Nuestro barrio es residencial de casas bajas, solo se pueden construir edificios con reglamentación pero alrededor del parque. No dentro del barrio. La legislación dice que la altura máxima para edificación es de 11.20 metros: una vivienda de tres plantas. Los servicios y la infraestructura están para eso”, señala Mariana Díaz, vecina de Parque Chacabuco desde hace 14 años. Y remarca: “No hay con qué sostener en un barrio como este unas torres de 22 pisos. ¡Son 270 inodoros!”.

Según contó Díaz a Tiempo, la obra iniciada ya causó problemas en una vivienda que queda entre ambas futuras torres: rotura de caños y hundimiento del techo. “Se vulneran los derechos constitucionales de los vecinos. Somos más de 70 organizados, y nos puede pasar a cualquiera que nos quieran imponer un edificio al lado de nuestra vivienda”, advierte la vecina, de 55, kinesióloga y con una preocupación especial: “Con la nueva reglamentación para la edificación se vulneran los derechos al acceso de las personas con discapacidad. Esto no está pensando para las personas con discapacidad. Los ascensores y los baños ya no tienen dimensiones para gente con sillas de ruedas”.

La organización vecinal en contra del avance de las torres en territorio porteño ya se dio en otros barrios como Caballito y La Paternal. Con esos antecedentes, en Parque Chacabuco la movilización avanza con rapidez. Además de encuentros virtuales y reales –protocolos de cuidado por covid de por medio-, ya están en contacto con comuneros y legisladores opositores. Por lo pronto, buscan difundir y visibilizar su reclamo todo lo posible (también armaron una petición para juntar firmas). Saben que enero es un mes difícil y aún no tuvieron comunicación con nadie del Gobierno de la Ciudad. “No podemos esperar, tenemos que movernos”, dicen.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

44 mins hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

52 mins hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 hora hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

2 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

2 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

3 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

3 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

3 horas hace