Parque Agronomía: vecinos denuncian un intento de cierre de calles internas

El predio estuvo cerrado durante un año y medio por la UBA. Ahora, al reabrir sus puertas, quienes viven en la zona notaron modificaciones sustanciales en el lugar.

Vecinos del Parque Agronomía, recientemente abierto en la Ciudad de Buenos Aires por la Universidad de Buenos Aires (UBA) tras un año y medio de estar cerrado por la pandemia, denunciaron este martes que, al regresar a recorrer el predio, detectaron un intento de «cercamiento» de las calles internas que «va a obstaculizar el paso de la comunidad barrial».

«Nos encontramos con postes de cemento y hierro en dos de las calles internas del parque que parecen anunciar la instalación de un portón o la construcción de un muro, privando el acceso al público de todo el corredor de la vía del tren», indicaron desde el grupo vecinal.

En rigor, el Parque, el tercer pulmón verde de la Ciudad, fue cerrado en marzo del 2020 por decisión de la UBA, que determinó la suspensión de las actividades en todas sus sedes de estudios, entre las que estuvieron las facultades de Agronomía y Veterinaria, ambas situadas dentro del predio.

Tras el reclamo barrial y ante la mejora de la situación epidemiológica, el lugar fue reabierto desde el 28 de agosto a los estudiantes para clases presenciales, en tanto que a los vecinos y las vecinas se les permitió el ingreso los sábados y domingos de 7 a 20.30.

Según relataron los vecinos a Télam, durante el último fin de semana «encontramos pilares de cemento que anuncian la construcción de muros o rejas».

«El predio tiene la zonificación ‘Urbanización Parque´, lo que significa que es un espacio público, por lo que le pedimos a la UBA que no nos cierre más el parque porque debe convivir armoniosamente con la comunidad», dijo María, una vecina de hace 25 años en el barrio.

Por su parte, Rodrigo afirmó que «están planificando un cercamiento y cerramiento del parque al acceso público, lo que va a obstaculizar el paso de la comunidad barrial y nos quitará el espacio para el disfrute y la recreación».

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

1 hora hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

18 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

19 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

19 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

19 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

20 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

20 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

20 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

20 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

21 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

21 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

21 horas hace