El predio estuvo cerrado durante un año y medio por la UBA. Ahora, al reabrir sus puertas, quienes viven en la zona notaron modificaciones sustanciales en el lugar.
«Nos encontramos con postes de cemento y hierro en dos de las calles internas del parque que parecen anunciar la instalación de un portón o la construcción de un muro, privando el acceso al público de todo el corredor de la vía del tren», indicaron desde el grupo vecinal.
En rigor, el Parque, el tercer pulmón verde de la Ciudad, fue cerrado en marzo del 2020 por decisión de la UBA, que determinó la suspensión de las actividades en todas sus sedes de estudios, entre las que estuvieron las facultades de Agronomía y Veterinaria, ambas situadas dentro del predio.
Tras el reclamo barrial y ante la mejora de la situación epidemiológica, el lugar fue reabierto desde el 28 de agosto a los estudiantes para clases presenciales, en tanto que a los vecinos y las vecinas se les permitió el ingreso los sábados y domingos de 7 a 20.30.
Según relataron los vecinos a Télam, durante el último fin de semana «encontramos pilares de cemento que anuncian la construcción de muros o rejas».
«El predio tiene la zonificación ‘Urbanización Parque´, lo que significa que es un espacio público, por lo que le pedimos a la UBA que no nos cierre más el parque porque debe convivir armoniosamente con la comunidad», dijo María, una vecina de hace 25 años en el barrio.
Por su parte, Rodrigo afirmó que «están planificando un cercamiento y cerramiento del parque al acceso público, lo que va a obstaculizar el paso de la comunidad barrial y nos quitará el espacio para el disfrute y la recreación».
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…