Paros y movilizaciones de la CTA y estatales contra el ajuste

Por: Randy Stagnaro

La central obrera y sindicatos de empleados públicos realizarán medidas de fuerza esta semana en todo el país.

Los primeros pasos del plan de ajuste del gobierno sobre la estructura de la administración pública nacional, con la reducción de ministerios y la aplicación de las «dotaciones óptimas», encontraron una fuerte resistencia de los trabajadores estatales que amenazan con dificultar en extremo ese recorrido. La posibilidad de que el gobierno nacional llegue a su meta dependerá, entonces, de la organización y el tesón que pongan estos trabajadores en su lucha.

El viernes pasado, un masivo acto en la puerta del Ministerio de Trabajo rechazó su pase a secretaría dentro del Ministerio de Producción. «Consideramos que hay un riesgo efectivo sobre los puestos de trabajo al fusionarse tres dependencias en una sola», dijo a Tiempo Hernán Izurieta, delegado general por ATE de los trabajadores de la cartera que dirige Jorge Triaca. «No tenemos dudas de que esto se va a manifestar en despidos masivos», advirtió.

Dos días antes del acto en Trabajo se realizó una concentración similar en la sede del Ministerio de Salud contra su transformación en secretaría bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Social.

Estas actividades se desplegaron luego de que la policía reprimiera a los trabajadores del Ministerio de Agroindustria que enfrentaban cerca de 600 despidos concretados por las autoridades de esa dependencia antes de que se conociera que también se transformaría en secretaría.

Esta semana

Mañana, UPCN, el sindicato de personal estatal que dirige Andrés Rodríguez, realizará un cese de actividades en Presidencia de la Nación y en los ministerios de Justicia, Seguridad y Transporte, entre otras dependencias. Al mediodía UPCN se concentrará frente al Ministerio de Hacienda.

El martes será el turno de los docentes que con la consigna «nada que festejar», se movilizarán en el Día del Maestro a la sede del Ministerio de Educación porteño.

El miércoles, la CTA Autónoma convoca a un paro de alcance nacional, que incluye el de los trabajadores estatales enrolados en ATE. Ese día también pararán los docentes porteños de UTE y Ademys y los bonaerenses del Frente de Unidad Docente (ver aparte).

El paro docente se multiplicará el jueves 13, ya que para esa jornada Ctera, el principal sindicato docente del país, convocó a un paro nacional.

Este reguero de luchas calienta el ambiente sindical en los días previos al paro de la CGT del 25 de septiembre y que, según todas las opiniones, tendrá un carácter masivo.

Para Izuritea, del Ministerio de Trabajo, «están amenazados los derechos al trabajo del conjunto de la clase trabajadora». Según el delegado, ello explicaría también la desjerarquización de Trabajo de ministerio a secretaría. «Se abandona el diseño de políticas públicas que piensen el derecho al trabajo y se ubica al trabajo como dependencia de la actividad empresaria, que es la visión del Ministerio de Producción», subrayó. «

Universidad

Los docentes universitarios de la Conadu Histórica rechazaron la propuesta salarial del Ministerio de Educación, de una suba del 15% más sumas no remunerativas, por lo que convocaron a una nueva semana de paro en todo el país.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

7 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

8 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

8 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

9 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

9 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace