Paro y repudio de estatales en Chubut tras fallo que «criminaliza la protesta»

Santiago Goodman, extitular del gremio ATECh, fue condenado por el incendio a la Legislatura en medio de protestas docentes de 2019. “Nos preocupa porque abre una puerta para que cualquier trabajador que protesta sea judicializado”, advierten.

El 17 de septiembre de 2019, dos maestras que volvían de una marcha en reclamo por sueldos adeudados murieron en un accidente. La noticia causó indignación y recrudeció las protestas frente a la legislatura de Chubut, que incluyeron quemas de maderas. Las llamas llegaron al edificio. Casi tres años después, quien por entonces estaba al frente de la Asociación Trabajadores de la Educación de Chubut (Atech) fue condenado por iniciar ese incendio. La pena podría ser de 3 a 10 años. Paro y repudio a un fallo visto como “criminalización de la protesta social”.

La jueza María Tolomei emitió este jueves el veredicto en el juicio realizado en Rawson y declaró como coautor del incendio a Santiago Goodman, extitular del gremio docente ATECh. Las otras acusadas, Mariana Castro y Marcela Ancaleo, fueron absueltas.

“Nos preocupa la condena a Santiago porque abre una puerta para que cualquier trabajador que protesta sea judicializado. Nos preocupa que cualquier actividad sindical y social esté puesta en la mira”, dijo Edgardo Hompanera, Secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en Chubut, en diálogo con Tiempo. Y recordó que en su espacio “también hemos sufrido esto y me llevaron a juicio inventando una causa judicial para apagar las protestas”.

Hompanera alertó que, durante el juicio, “declaró la policía que hacían espionaje ilegal para aporta pruebas a la causa. Eso marca una irregularidad tremenda y nos llama la atención el silencio del poder político. Todos los sectores, sin distinción de partidos, han hecho un silencio bastante raro”.

El gremialista recordó que “estuve esa noche con Santiago, había una protesta social generalizada. Entendemos que quieren mostrar a alguien y mostrar la condena social a través de los medios”.

Este viernes todos los gremios que integran los sindicatos estatales pararon y se movilizaron, en rechazo a una condena que consideran que constituye una “criminalización de la protesta social” y en reclamo por la absolución del sindicalista culpado. “Entendemos que no solo es una condena jurídica sino social, y nos preocupa no sólo lo que le pase a Santiago y su familia sino que quede un antecedente complejo para cualquier compañero que sale a la calle”, advirtió Hompanera.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace