Santiago Goodman, extitular del gremio ATECh, fue condenado por el incendio a la Legislatura en medio de protestas docentes de 2019. “Nos preocupa porque abre una puerta para que cualquier trabajador que protesta sea judicializado”, advierten.
La jueza María Tolomei emitió este jueves el veredicto en el juicio realizado en Rawson y declaró como coautor del incendio a Santiago Goodman, extitular del gremio docente ATECh. Las otras acusadas, Mariana Castro y Marcela Ancaleo, fueron absueltas.
“Nos preocupa la condena a Santiago porque abre una puerta para que cualquier trabajador que protesta sea judicializado. Nos preocupa que cualquier actividad sindical y social esté puesta en la mira”, dijo Edgardo Hompanera, Secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en Chubut, en diálogo con Tiempo. Y recordó que en su espacio “también hemos sufrido esto y me llevaron a juicio inventando una causa judicial para apagar las protestas”.
Hompanera alertó que, durante el juicio, “declaró la policía que hacían espionaje ilegal para aporta pruebas a la causa. Eso marca una irregularidad tremenda y nos llama la atención el silencio del poder político. Todos los sectores, sin distinción de partidos, han hecho un silencio bastante raro”.
El gremialista recordó que “estuve esa noche con Santiago, había una protesta social generalizada. Entendemos que quieren mostrar a alguien y mostrar la condena social a través de los medios”.
Este viernes todos los gremios que integran los sindicatos estatales pararon y se movilizaron, en rechazo a una condena que consideran que constituye una “criminalización de la protesta social” y en reclamo por la absolución del sindicalista culpado. “Entendemos que no solo es una condena jurídica sino social, y nos preocupa no sólo lo que le pase a Santiago y su familia sino que quede un antecedente complejo para cualquier compañero que sale a la calle”, advirtió Hompanera.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…