Encabezados por Julio Piumato los judiciales marcharon al Congreso para frenar el pase de fueros a la justicia porteña.
Si bien tanto el gremio como los jueces ya habían tomado medidas para manifestarse en contra del convenio firmado entre la Ciudad y la Nación, en esta oportunidad la extensión del paro y la movilización expone también el quiebre de la relación del secretario General, Julio Piumato, con la administración macrista.
El planteo, que tendrá movilización desde el Palacio de Justicia hacia el Congreso, donde -a la par de los magistrados- intentarán un lobby para que los convenios no sean refrendados, tendrá apoyo de otros gremios aliados de la CGT, como Camioneros, lo que permitirá magnificar el poder de convocatoria.
La comisión directiva del gremio fue recibida por el titular del bloque FpV- PJ, Miguel Ángel Pichetto, quien fue el encargado del pedido expreso de que el convenio no sea ratificado por el Congreso de la Nación.
Esto busca traspasar la justicia del Trabajo con el fin del flexibilizar, advirtió Piumato una vez terminado el acto y agregó: Esta maniobra busca también garantizar impunidad porque quieren traspasar a la justicia porteña juzgados sin jueces ni fiscales para que sean designados por el actual gobierno y esos juzgados sean los tremas de corrupción de este gobierno. Además, Piumato aseguró que el 28 habrá una nueva una jornada de protesta nacional y ratificó que cuando el tema sea tratado por el Parlamento se volverán a movilizar.
En caso que se refrende el acuerdo, se pondrá en marcha la migración de los juzgados vacantes de la Justicia penal ordinaria. Será la primera etapa, que encuentra el epicentro de la resistencia en la Justicia del Trabajo, cuya inclusión en el paquete de traspaso aparece lejana, pero que apunta a resistir ante la denuncia de la supuesta intención oficial de desarticularla.
En ese marco, no solo el sindicalismo fue hasta el Palacio Legislativo a pedir el freno del traspaso. Los jueces también se acercaron al Congreso para reclamar que los legisladores le pongan un freno a la intención del oficialismo.
En tanto, este miércoles los diputados porteños iniciarán formalmente el debate en torno al convenio entre la Nación y la Ciudad para avanzar en el traspaso.
Originario del desierto, el Guayule es un arbusto del que se extrae caucho, látex y…
En Traslasierra, Córdoba, este emprendimiento permite el acceso de 500 familias a frutas y verduras…
Durante el primer cuatrimestre de 2025 la brecha entre precios mayoristas y minoristas superó el…
Agentes de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) desplegaron un operativo en la puerta…
A los 85 años, la escritora canadiense Margaret Atwood, autora del famoso libro El cuento…
Se trata del Fondo de Integración Socio Urbana. El funcionario a cargo deberá pagar $…
El célebre fotógrafo brasileño murió este viernes a los 81 años. Era mucho más que…
"Creemos que seguir buscando sus cuerpos es un acto de justicia y que esta admisión…
Todo lo querías saber sobre el Eternauta está en cada paso del tour temático de…
Los exboxeadores salteños reclaman que pongan en vigencia la Ley 7927, que está aprobada, pero…
El Ministerio de Salud suma nuevas regulaciones y hay más de 150 mil pacientes en…
Por las atribuciones que dio la Ley de Bases, el Gobierno pudo modificar el organismo…