Paro y movilización de los estatales de la Ciudad

Por: Martín Piqué

"No estamos dispuestos a seguir resignando salario mientras los grandes poderes concentrados se llenan los bolsillos", advirtió Daniel Catalano, secretario general de ATE capital

La puja por recomposición salarial de los sindicatos sumará este miércoles un nuevo capítulo con un paro de 24 horas y una movilización nacional de los trabajadores estatales afiliados a ATE que responden a la agrupación Verde y Blanca de ese sindicato.

Encabezados por el principal referente de ese sector, el secretario general de la regional Capital, Daniel “Tano” Catalano, los estatales se concentrarán en 9 de Julio y Diagonal Norte para luego marchar hasta el Ministerio de Modernización, ubicado en Diagonal Norte 501.

El motivo central de la protesta será la intención de ATE Capital y de otras regionales del sindicato de recuperar poder adquisitivo tras la pérdida que significó el acuerdo paritario de 2016, que estableció un incremento salarial de 31% cuando la inflación superó el 40%. Para este año, el gremio que en la CABA encabeza Catalano aspira a un porcentaje de aumento que cubra el efecto inflacionario previsto para 2017 más un adicional –calculan un 10%- que permita compensar lo perdido en 2016.

La inflación oficial del INDEC pautada para marzo, informada el martes, hace prever una inflación anual superior a lo que el gobierno pretende imponer como ‘techo’.

La negociación paritaria de los estatales, sin embargo, también estará enfocada en el Plan de Regularización del Empleo Público y el pase a planta de los contratados. Otro de los reclamos de ATE Capital consiste en el adelantamiento de la negociación –que suele iniciarse en fines de mayo y junio- dado el aumento del costo de vida y las consecuencias de la pérdida de poder adquisitivo tras las paritarias del año pasado.

Desde ATE Capital asimismo reclaman que cesen los despidos en los ministerios nacionales y en organismos del gobierno porteño.

“No estamos dispuestos a seguir resignando salario mientras los grandes poderes concentrados se llenan los bolsillos a costa del hambre y la exclusión”, advirtió Catalano en diálogo con Tiempo Argentino. De todas formas, los dirigentes son conscientes de la complejidad del escenario general, con un conflicto docente al que la Casa Rosada intenta convertir en un caso testigo: el incremento propuesto por la administración de Cambiemos consiste en el 18% anual en cuatro cuotas.

“Vemos con mucha preocupación la creciente violencia que el gobierno aplica con los trabajadores que se organizan para pelear por sus derechos”, planteó la regional Capital de ATE a través de un comunicado.

Aunque el paro y movilización para este miércoles 12 de abril fueron resueltos por un plenario de delegados de ATE Capital, los organizadores anticiparon que la medida de fuerza y la marcha a Modernización contará con la participación de las regionales de ATE que están enfrentadas al secretario general de ATE Nacional, Hugo “Cachorro” Godoy, rival interno de Catalano. Se trata de las provincias de Neuquén (cuyos dirigentes incluso denunciaron a Godoy ante la Justicia por un supuesto desvío de fondos correspondientes a los afiliados neuquinos), Jujuy, Santa Fe, La Rioja, Corrientes y Chubut. En esas provincias, ATE está conducido por la agrupación Verde y Blanca, de buena relación con el kirchnerismo. A Godoy, por el contrario, aliado histórico de Víctor De Gennaro, lo definen como antikirchnerista.

ATE Nacional, encabezada por Godoy, convocó a un paro de 24 horas de todos los estatales del país pero para el miércoles 19 de abril.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace