Los motivos del paro de trenes y cómo La Fraternidad resolvió levantarlo

Por: Alfonso de Villalobos

La huelga exigía la reactivación del ramal a Bahía Blanca y denunciaba la "compra fantasma de pasajes". Detrás, la interna de la CGT y del Frente de Todos.

Uno de los sindicatos ferroviarios resolvió paralizar todo el sistema ferroviario nacional de carga y de pasajeros desde las cero horas del martes y por un período de 24 horas. Sin embargo, luego de una reunión con el ministerio de Transporte, se levantó la medida, alrededor de las 10 de la mañana.

La medida resuelta por el sindicato que lidera Omar Maturano formalmente afectó solo a los conductores (maquinistas), pero alcanzó para interrumpir la totalidad del servicio, al igual que ocurriría para una medida adoptada por cualquiera de los varios sindicatos que intervienen en el sector.  

La decisión fue comunicada el 21 de marzo pasado, en repudio a la decisión de la justicia de suspender el servicio ferroviario de Buenos Aires-Bahía Blanca, luego del descarrilamiento de una formación y para reclamar la investigación de “la compra fantasma” de pasajes, en beneficio de los pasajeros del autotransporte.

Desde el sindicato, denuncian que mientras los pasajes se agotan las unidades circulan semi vacías. Sugieren que las mismas compañías de ómnibus de larga distancia optan por adquirir los tickets y reorientar la demanda hacia sus servicios, cuyas tarifas cuadruplican las del servicio ferroviario de pasajeros.

En la misma línea, denuncian la connivencia del poder político con el sector privado, a partir de la decisión de diversos intendentes de impedir la detención de los trenes en sus localidades, excediendo además, el alcance de sus atribuciones. La denuncia del gremio apunta también contra «los gobernadores» que, denuncian, se apropian “de territorios ferroviarios, que son propiedad de la nación y de funcionarios y ministros, con terrenos ferroviarios para distintos fines y no para viviendas de trabajadores ferroviarios, quienes más del 60% se encuentran sin vivienda propia”.

El servicio ferroviario depende del gobierno nacional en general y del ministerio de Transporte en particular. La medida no pudo ser impedida a través de una conciliación obligatoria porque no se trata de un conflicto específicamente laboral ni está orientado contra las empresas ferroviarias, sino al poder político y la justicia.

La medida quedó sin efecto a partir de la reunión que, alrededor de las 10 de la mañana, mantuvieron dirigentes del sindicato con el titular de la cartera de Transporte, Alexis Guerrero.

Un mensaje velado

La acción de La Fraternidad se produce en momentos en los que el titular de la organización, Omar Maturano, junto con otros dirigentes de peso del transporte como Roberto Fernández de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y otros gremios marítimos y ferroviarios que orbitan alrededor de la figura de Luis Barrionuevo se preparan para la refundación, el próximo 5 de abril, de la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT), para disputar la representación de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).

Es que, en el último congreso de esa organización realizada en los primeros días de octubre de 2021, un acuerdo entre los sindicatos orientados por el moyanismo y el titular de la Unión Ferroviaria (UF), Sergio Sasia, encumbró a éste último como secretario general, sin el acuerdo de gremios históricos de La Fraternidad y la UTA, cuyos dirigentes optaron por no integrar la lista de “unidad” y tomar un camino propio, a través del uso de la personería de la UGATT, inactiva hace casi una década.

La medida de fuerza de este martes resulta también una demostración del poder de fuego de este sector, en vistas del reconocimiento de su organización y como expresión también de la interna que atraviesa a todos los sectores del peronismo y del Frente de Todos.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace