Paro por tiempo indeterminado y suba de barreras en peajes de autopistas

La medida fue tomada por el sindicato de peajes SUTPA.

El Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines (SUTPA) realiza una medida de fuerza con levantamiento de barrera, por tiempo indeterminado, en los peajes de la empresa AUBASA y el SVIA “por la incompetencia, destrato y falta de predisposición al dialogo del presidente de la misma, Ricardo Lissalde”.

Desde el gremio, comunicaron que “desde hace varios meses mostramos intención de diálogo para poder trabajar conjuntamente para la reconversión laboral de nuestra actividad, pero el funcionario no está dispuesto a sentarse con los trabajadores poniendo en riesgo el futuro de la actividad y la fuente de trabajo de todos y todas”.

La lista de reclamos del sindicato de peajes

Foto: Prensa

1) No cumplimiento del acuerdo paritario donde se establece la creación de una mesa bipartita para la aplicación de la tecnología y reconversión laboral.

2) En pos de la NO creación de esta mesa para el consenso, el presidente Ricardo Lissalde quiere implementar la tecnológica a través de la colocación de antenas en las vías de todas las estaciones de AUBASA Y EL SVIA, sin tener en cuenta al trabajador y un adecuado proceso para proyectar esa implementación sin afectar la dotación del personal.

3) Cierre arbitrario de la oficina de atención al cliente de Mar del Plata. Teniendo en cuenta que la actividad de peaje está en proceso de evolución y reconversión, el presidente de la empresa pretende mandar al personal de la oficina al peaje, sabiendo que no hay funciones para los mismos.

4) Levantamiento de la base de seguridad vial de San Bernardo. Logro adquirido en el último tiempo para brindar un servicio más efectivo y acortar las distancias de recorrido de los trabajadores.

5) No se puso en marcha la construcción del Centro de Monitoreo de Santa Teresita a pesar de que la licitación ya fue adjudicada en enero. Siguiendo con la línea de la falta de interés por reconvertir al personal, frenaron la construcción del mismo, limitando las posibilidades de reconversión laboral.

6) Persecución y amenazas a jefes y gerentes de AUBASA que trabajan en conjunto con la organización sindical para la correcta reconversión laboral. Están impartiendo temor a través de sanciones, apercibimientos e incluso, despidos sin causa. 

7) Despido del gerente de sistema Cesar Di Lorenzo por trabajar con cautela en la reconversión laboral y no perder fuentes de trabajo.

8) Las condiciones edilicias y de seguridad e higiene, que prometieron mejorar, siguen siendo deplorables.

9) No respetaron el último acuerdo suscrito ante el Ministerio de Nación donde se comprometían a respetar las condiciones laborales de los trabajadores de corte de pasto, los cuales hace dos meses no tienen funciones. Por otra parte, tampoco realizaron la entrega de indumentaria (verano e invierno) en tiempo y forma.

Por todo esto, “los trabajadores y trabajadoras nos mantenemos de paro, alertas y movilizados”.

Foto: Prensa

Compartir

Entradas recientes

Kicillof le responde a Bullrich y Milei y los señala como los responsables de no controlar el narcotráfico

El gobernador destacó que es un delito federal y que el incremento de la violencia…

27 mins hace

Weretilneck pidió ayuda por los incendios pero el gobierno se desentendió

El oficialismo no dio respuestas de cuándo enviará los fondos para reconstruir la ciudad. Las…

1 hora hace

Les falta calle

Acerca de las polémicas por la violencia contra las personas que viven en la calle.

2 horas hace

La divertida participación del Dibu Martínez en la serie «Envidiosa»

El arquero de la Selección se desempeñó como actor en un spot publicitario para la…

3 horas hace

Manuel De Lucía: “Hay muchos responsables detrás de esto”

El brigadista es coordinador de la agrupación Mallín Ambiental e integrante de la Asamblea en…

4 horas hace

El bloque de UxP se dividió y la suspensión de las PASO se aprobó en Diputados con 162 votos a favor y sólo 55 en contra

Luego de un debate acelerado, el oficialismo se alzó con una victoria. Hubo 28 abstenciones.

5 horas hace

El Polo Obrero recusó al fiscal Gerardo Pollicita por graves filtraciones y lo denunció penalmente

El funcionario adelantó los fundamentos del pedido de elevación a juicio al periodista Luis Gasulla,…

6 horas hace

Karla Sofía Gascón fue apartada de la campaña de «Emilia Pérez» por sus tuits racistas

La actriz española quedó fuera de la promoción de la película, la más nominada a…

7 horas hace

Milei denunciará al titular de la OMS «por delitos de lesa humanidad»

El presidente argentino, quien en su momento defendió las medidas sanitarias tomadas durante la pandemia,…

7 horas hace

Neil Gaiman: nuevas acusaciones  por violación y trata de personas

A las acusaciones de varias mujeres aparecidas en The New York Magazine en diciembre, se…

8 horas hace

La Ferni: “Mostrarse en un escenario como una identidad de género disidente tiene una fuerza única”

La cantora trans no binaria viene de presentarse en Cosquín, en una noche histórica, invitada…

8 horas hace

La epidemia de «inseguridad» y la manipulación de la indignación

Los medios giran alrededor de la inseguridad en la provincia de Buenos Aires, sin embargo…

8 horas hace