Paro, movilización y un masivo reclamo del SiPreBA: “El sueldo no alcanza”

Por: Federico Amigo

Más de 300 trabajadores y trabajadoras de prensa exigieron una inmediata recomposición salarial en la paritaria de prensa escrita.

Callao queda solo con dos carriles por donde circulan los autos. El resto de la avenida está copada por las trabajadoras y los trabajadores de prensa. Los autos se suman a la movilización con bocinazos compañeros. Se escuchan las trompetas y los repiques. Hay bombas de estruendo y banderas flameando por el aire. Hay más de 300 personas frente a una de las sedes del Ministerio de Trabajo. Pero, sobre todo, hay un reclamo del Sindicato de Prensa de Buenos Aires que se repite en volantes, canciones y en los micrófonos: “El sueldo no alcanza”.

El paro y la movilización en el centro porteño fue la respuesta que resolvieron las redacciones frente a la intransigencia de las patronales. “Entendemos que la situación del país es delicada, pero creemos que el salario y las condiciones se defienden en la calle”, dijo Agustín Lecchi, secretario general del SiPreBA, antes de participar en la audiencia con las cámaras patronales de la prensa escrita con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. “No aceptamos un 36 por ciento de aumento en este contexto inflacionario”, agregó y dijo que las empresas solo buscan extorsionar.

Paro, movilización y un masivo reclamo del SiPreBA: “El sueldo no alcanza”Paro, movilización y un masivo reclamo del SiPreBA: “El sueldo no alcanza”

“Alta marcha metimos. Me emociona ver gente que no conozco”, comentaba un trabajador que milita desde que la posibilidad de crear un gremio parecía irrealizable. SiPreBA está conformado desde 2016 y esta semana la justicia le confirmó la personería gremial y desplazó definitivamente a la UTPBA para convertirse en el sindicato representativo de los trabajadores de prensa. “No vamos a firmar migajas. Empieza una nueva etapa”, sostuvo Lecchi en la primera marcha después de esa gran conquista. 

Participaron de la movilización a la sede el Ministerio de Trabajo en el barrio de Congreso trabajadores y trabajadoras de las redacciones de Clarín, La Nación, Página/12, Ámbito Financiero, El Cronista Comercial, Editorial Perfil, Bae, Crónica, el portal Infobae y variados medios autogestivos, entre otros. La concentración estuvo acompañada con la presencia de las 62 organizaciones de la CGT, el Frente Sindical y gremios como Aceiteros, Aefip, UTE, Subte y Aeda, entre otros. 

“Con la fuerza de todo el movimiento obrero vamos a dar la pelea por los salarios y vamos a ganar”, aseguró Diego Pietrafesa, quien ofició de conductor en el acto frente a la sede del Ministerio de Trabajo. En medio de una coyuntura marcada por la corrida cambiaria y la inflación incesante, SiPreBA procura mejorar el acuerdo a la baja que firmó la Utpba de apenas 36% para los salarios reales.

Las cámaras empresarias, sin embargo, intentan ganar tiempo y especulan con dilatar la negociación hasta después de las elecciones presidenciales, lo que quedó evidenciado en el hecho de que no pusieron ninguna propuesta sobre la mesa en la audiencia. Por ello, la semana que viene se llevarán a cabo asambleas en todos los medios para definir los pasos a seguir y el próximo jueves habrá una nueva reunión en la cartera laboral.

“Somos conscientes que llegamos hasta acá por la lucha y también por el apoyo de quienes entienden que la comunicación es un derecho humano”, dijo Lecchi en el cierre del discurso frente a la masiva movilización en la sede de la cartera laboral. Y marcó la perspectiva para la pelea que se viene en un gremio que ya recuperó su representación y ahora va por los salarios.

Compartir

Entradas recientes

Subió 20% la liquidación de agroexportadores, pero hay incertidumbre para la temporada alta

Las firmas del sector aportaron U$S 1.880 millones en marzo. A pesar de eso, el…

9 mins hace

A 43 años de la guerra, Río Grande resiste a un proceso nacional de desmalvinización

Duro discurso de excombatientes durante la vigilia número 30, en el Monumento a los Caídos…

18 mins hace

Llegan a 22 los muertos por un bombardeo israelí a una clínica en Gaza

Está en el campamento de refugiados en el norte de la Franja. Entre los muertos…

25 mins hace

El día que los soldados de Malvinas repudiaron a la dictadura

En diciembre de 1982, los excolimbas se manifestaron en un acto del Ejército. Fue el…

28 mins hace

Trump vacía el área de Salud con despidos masivos y recortes

Incluye a dirigentes y científicos de alto nivel encargados de regular alimentos y medicamentos.

33 mins hace

Murió el actor Val Kilmer a los 65 años

Así lo confirmó su hija al The New York Times. Fue estrella de los años…

36 mins hace

La Casa Blanca confirma que entran en vigencia los nuevos aranceles

Ratificó que será de manera inmediata, pidió paciencia y reconoció las preocupaciones. Quejas europeas.

36 mins hace

Milei encabezó un breve acto por Malvinas y habló de ordenar el gasto público

El presidente estuvo acompañado por Bullrich, Menem, Macri y Petri, en una actividad realizada en…

50 mins hace

El Gobierno quiere fusionar el Servicio Meteorológico y el Instituto Geográfico: «Ignoran las funciones específicas»

La propuesta fue enviada por Petri al ministerio de Sturzenegger. En un contexto de aumento…

2 horas hace

Separados, Milei y Villarruel encabezan distintos actos por Malvinas

La conmemoración comenzó a las 20 horas de este lunes 1 abril. La vicepresidenta asiste…

17 horas hace

Renunció el secretario Legal y Técnico Herrera Bravo y asume una funcionaria del riñón de Santiago Caputo

El principal asesor del presidente Javier Milei suma más poder dentro del gabinete.

17 horas hace

Piden la nulidad del fallo del juez Ramos sobre el habeas corpus a favor de la educación en cárceles

La Procuración Penitenciaria de la Nación solicitó además que la justicia impugne la reciente prohibición…

17 horas hace