Paro hasta la Navidad en Página 12

Por: Randy Stagnaro

Los trabajadores de prensa del matutino reclaman el pago de los incrementos paritarios, que son desconocidos por la empresa que dirige Víctor Santa María. Crearon un fondo de huelga para ayudar a sus compañeros precarizados.

Los trabajadores de prensa del matutino Página 12 se declararon en paro durante siete días, desde este viernes 18 hasta las 24 horas del 24 de diciembre. La drástica medida la tomaron en asamblea como respuesta a la negativa de la empresa de aplicar la paritaria de prensa escrita, cuya vigencia se extiende desde mayo de este año hasta abril de 2021.

Fernando “Tato” Dondero, delegado de los trabajadores de prensa del diario y secretario general del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), señaló que “la empresa persiste, una y otra vez, con la misma actitud de no respetar la paritaria. En el fondo, lo que quieren es silenciar una voz que reclama y lucha”.

El paro se inició con una actividad en la puerta de la redacción, que cortó el tránsito de la calle Venezuela, en el barrio porteño de Monserrat, armado con la colaboración del SiPreBA y a la que se acercó un nutrido contingente de trabajadores de prensa, reporteros gráficos de la ARGRA, y dirigentes políticos de izquierda y personalidades. Se leyeron varias adhesiones, entre las que se destacaron la de la presidenta de la Asociación de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, y de la Asamblea por los Derechos Humanos de La Matanza, que acompaña desde hace mucho la lucha de los trabajadores de Pagina 12 en defensa de sus derechos.

Ante la decisión de la firma editora que encabeza el sindicalista secretario general del sindicato de los Porteros, Víctor Santa María, de no imprimir el diario de este sábado, Dondero dijo en la actividad que los trabajadores de Página 12 no buscan esa resolución: “Estamos orgullosos de los más de 30 años de historia que hemos construido en Página. Página son sus trabajadores, no un establecimiento que funciona en un sótano. Queremos que el diario salga y que nosotros cobremos nuestros salarios”, subrayó.

«No nos escuchan»

A principios de noviembre, los trabajadores del diario realizaron un paro de 48 horas, continuación de otro anterior de 24 horas, ambos ante la nula respuesta a un pliego de reclamos presentado en octubre a la conducción de la firma. “La empresa no habla con nosotros”, denunció Dondero.

En lo que hace al aspecto salarial, el pliego de octubre reclamaba una recomposición ante la muy mala paritaria de prensa escrita firmada por la Utpba, el sindicato que ostenta la personería gremial pero no tiene representación alguna entre los trabajadores. Pero la actitud de la empresa de desconocer la paritaria “hasta que la homologue el Ministerio de Trabajo” solo empeora las cosas ya que reduce aun más el salario real, al que congela, mientras la inflación sigue su firme curso.

Otro problema central en el pliego es la situación del personal que trabaja para el diario pero no forma parte de la planta permanente, los mal llamados colaboradores, que es una de las formas como las empresas de apps de delivery llaman a sus trabajadores cuando no los quieren reconocer como tales y sostener una precarización laboral.

Estos “colaboradores” no cobran si sus notas no salen publicadas. Como los trabajadores previeron que Santa María volvería a boicotear el diario no publicándolo los días de paro, armaron un fondo de huelga para resolver el problema de esos ingresos caídos. El fondo recibió el primer aporte proveniente de la bancada del FIT de la Cámara baja, según se informó en la actividad.

Compartir

Entradas recientes

Serio y compungido: Milei en la despedida al Papa de los humildes

Con gesto adusto y en respetuoso silencio, fue captado durante el momento más emotivo del funeral,…

2 horas hace

Postales del adiós: las imágenes de la masiva despedida del papa Francisco

Una ceremonia histórica en el Vaticano. Miles de fieles en el adiós al Papa del…

3 horas hace

“Nadie se salva solo”: el mensaje de la Iglesia en la emotiva homilía durante la despedida de Francisco

Se repasó el legado del Papa argentino y se destacó su mensaje de misericordia, fraternidad…

3 horas hace

En la Feria del libro, Jorge Macri dijo que “la Ciudad respira cultura”, pero en su gestión el sector tuvo una caída real de hasta el 66%

Así lo señala el estudio preliminar del Observatorio Económico de la Ciudad del CEPA, que…

3 horas hace

El funeral de Francisco: la despedida del Papa del pueblo

Una multitud en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano. Será enterrado en Santa…

14 horas hace

Una cruz, el escudo del Vaticano y una placa con el nombre sellaron el féretro del papa Francisco

El ataúd fue sellado por el camarlengo Kevin Farrell. De la celebración, que se llevó…

14 horas hace

El Papa Francisco, padrino del centro de estudiantes universitarios del penal de Ezeiza

Estudiantes detenidos recuerdan las palabras que les dirigió el Sumo Pontífice desde el Vaticano. Además,…

16 horas hace

Por qué Milei no fue a la despedida del papa Francisco

Cuando Milei y varios de los ministros que viajaron nuevamente a Europa llegaron a la…

17 horas hace

Taller para enfrentar la represión: primeros auxilios y defensa del derecho a la protesta

La agrupación Hinchas Unidos del Sur lanzó la iniciativa, con el fin de "plantarnos frente…

17 horas hace

Analgésicos y antiácidos, solo en farmacias: la Justicia puso un freno al DNU de Milei

Revés para el ministro desregulador, Federico Sturzenegger. La Sala I del tribunal de apelaciones priorizó…

18 horas hace

Oridjen, textos de mujeres feministas del siglo X al XII musicalizados en el siglo XXI

En las seis composiciones del nuevo álbum Francisco Huici, aborda los mundos medievales árabes, sefaradíes…

18 horas hace

Más de 250 mil fieles le dieron el último adiós al papa Francisco

Luego de la masiva despedida, las puertas de la Basílica fueron cerradas a los fieles…

18 horas hace