La medida de fuerza es por la reapertura de paritarias. El gremio rechazó también el pedido del Gobierno de abrir el sábado para facilitar el blanqueo.
Desde el sindicato que agrupa a los trabajadores bancarios detallaron que la medida incluye la movilización de los trabajadores en las capitales provinciales y en la Ciudad de Buenos Aires. El secretario general de la Asociación Bancaria (AB), Sergio Palazzo, recordó que el gremio anunció la medida de fuerza «desde el 22 de septiembre» con la aspiración de que se promoviera «una mesa de negociación, que nunca existió, para la reapertura de la paritaria».
Sostuvo que si bien esa negociación estaba pautada «en el propio acuerdo firmado y homologado por el Ministerio de Trabajo», los directivos de los bancos «no se han querido sentar a negociar».
El próximo lunes vence el plazo para la apertura de cuentas bancarias destinadas al sinceramiento de dinero en efectivo. En ese marco, Palazzo cuestionó al HSBC por aprestarse a abrir sus puertas el fin de semana, como lo pidió el Gobierno nacional, para facilitar las operaciones enmarcadas en el sinceramiento fiscal, y planteó que «lo que tienen que hacer los bancos, en vez de abrir los fines de semana, es abrir sus registros para ver qué clientes enviaron dineros al exterior y sin pagar impuestos».
«Hasta ahora, el que ha pedido autorización (para operar el fin de semana) es el HSBC, uno de los bancos denunciados en la Argentina y en el mundo por ser facilitador de operaciones de lavado de dinero. Nosotros hemos decidido una acción directa y concreta: sucursal del HSBC que abra sus puertas el fin de semana, tendrá una movilización de la Asociación Bancaria en sus puertas, para impedir esa apertura», sostuvo.
El sindicalista afirmó que «no sólo los que han fugado dinero de la Argentina se benefician con una ley escandalosa que les permite traer hoy sus dineros habiendo durante años perjudicado al fisco y a los argentinos, sino que, además, pretenden violar leyes laborales vigentes en la Argentina».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…