La medida fue tomada por los Metrodelegados, días después de un sorpresivo paro de la UTA.
«Continuando con nuestro reclamo de reducción de la jornada, desabestización integral de la red de subterráneos y el cambio de las flotas contaminadas con asbesto, los trabajadores del subte continuamos con nuestro plan de lucha. Mañana jueves liberaremos accesos en la estación J. M. de Rosas y otras estaciones de la línea B entre las 20 y las 21, y luego desde las 21 paralizaremos el servicio de la misma línea hasta el final del día», informaron desde el gremio en un comunicado.
En ese sentido, alertaron sobre «la situación particular de la línea B, sobre la cual circulan dos flotas de trenes, ambas contaminadas con el mineral cancerígeno (prohibido desde 2001) y que, como indica la ley vigente y varios fallos judiciales, no deberían estar en uso por poner en riesgo la salud de trabajadores, usuarios y vecinos».
«Estos trenes deberían haber sido retirados de servicio y reemplazados por flota nueva y sin asbesto desde hace décadas. El Gobierno de la Ciudad y la concesionaria Emova desconocen nuestro pedido y son responsables de la afectación de la salud de por lo menos 75 trabajadores y la muerte de al menos 3 más por la exposición al asbesto», afirmaron.
Además, indicaron que «estas flotas son obsoletas (fabricadas entre los ´50 y ´70) y durante años no tuvieron el mantenimiento mínimo, lo que hace que tengan un funcionamiento precario y que sufran constantes averías y desperfectos que provocan incidentes, accidentes, demoras e interrupciones, además de ser un peligro latente para la seguridad de todos aquellos que utilizamos o trabajamos en la línea B».
«Frente a esto la empresa Emova desde hace semanas intenta, a través de anuncios y audios, responsabilizar a los trabajadores de la situación terminal que atraviesa la línea B», agregaron.
Además, subrayaron que «por todo esto estamos exigiendo al Gobierno de la Ciudad que se declare la emergencia de la línea B y que se programe un servicio acorde a esa situación hasta que se pongan en circulación nuevas formaciones libres de asbesto como venimos exigiendo desde nuestra organización y que deberían haber sido adquiridas hace 3 años».
«Frente a este cuadro de crisis sanitaria y emergencia del material rodante que es una verdadera bomba de tiempo bajo tierra, no descartamos que el servicio de la línea B sea afectado o interrumpido de manera indefinida debido a la desidia y falta de respuestas del Gobierno de la Ciudad y de la empresa Emova (antes Metrovías)», completó el documento difundido desde AGTSyP.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…