La empresa de Jorge Fontevecchia pretende no abonar el salario anual complementario a sus trabajadores. Mientras, anuncia la apertura de nuevos medios.
La decisión que los trabajadores adoptaron en asamblea resulta de la negativa del grupo empresario a abonar el aguinaldo en tiempo y forma tal como lo han venido haciendo en los últimos años. La medida de fuerza incluyó un quite de colaboración para la jornada del lunes con retención de tareas durante períodos de tres horas por turno.
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SipreBA) del cual sus delegados y trabajadores forman parte avaló la medida de fuerza y ratificó su reclamo dirigido al empresario de medios Jorge Fontevecchia.
La Editorial Perfil es responsable de la publicación del diario homónimo, las revistas Caras, Noticias, Marie Claire y Fortuna y el canal Net TV. Hace algunos días anunciaron su intención de abrir, en asociación con el Grupo Olmos que edita Crónica, un nuevo canal de TV abierta.
La decisión generó estupor entre los trabajadores que consideran que el medio cuanta con el margen económico necesario para cumplir con sus obligaciones pero que prioriza el lanzamiento de nuevos negocios antes que los derechos de sus trabajadores.
De ese modo, mediante un comunicado, su comisión interna expresó que “a solo un par de días de haber anunciado la puesta en marcha de un nuevo canal de televisión, la empresa planea dejarnos sin un plato de comida para llevar a la mesa de Navidad y Año Nuevo. La situación, además de perversa, es a todas luces insostenible”.
Además, puntualizan, “estamos hablando de salarios que en su gran mayoría están por debajo de la canasta básica y muchos de los mismos bajo la línea de pobreza”.
Por su parte, Matías Cardone, delegado en Perfil y miembro de la directiva del SiPreBA, agregó el dato que los lleva a la movilización inmediata: “en 4 de los últimos 6 años Perfil eludió el pago del aguinaldo en las fechas y condiciones que corresponden tanto en junio como en diciembre”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…