Realizarán la medida de fuerza el martes y miércoles de la semana próxima. El sector reclama pauta salarial mensual "para no seguir perdiendo con la inflación", recuperación de lo perdido, actualización de la garantía salarial, restitución del FONID y fondos de capacitación. Pero el Ministerio no les hizo ninguna propuesta concreta.
El Ministerio de Capital Humano a cargo de Sandra Pettovello salió a anunciar el convenio con los rectores reunidos en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), con un aumento del 270%. Pero fue solo para gastos de funcionamiento, que son menos del 10% de los gastos totales. La gran mayoría son los sueldos de docentes e investigadores.
Ante la falta de acuerdo por «la falta de respuesta», según denunció el sector docente universitario, avanzarán con la medida de fuerza de 48 horas el martes y miércoles de la próxima semana. El sector reclama pauta salarial mensual «para no seguir perdiendo con la inflación», recuperación de lo perdido («del orden del 50%»), actualización de la garantía salarial, restitución del FONID y fondos de capacitación. Pero el Ministerio no realizó ninguna propuesta concreta.
«Retomando el cuarto intermedio tras la reunión de la semana pasada en la que el Frente Sindical rechazó la insuficiente propuesta salarial del gobierno, en el día de hoy se realizó una nueva paritaria con la Ministra de Capital Humano y el Sub Secretario de Políticas Universitarias, en la cual los representantes del Ejecutivo no realizaron ninguna propuesta salarial», remarcaron desde CONADU.
Como respuesta el Frente Sindical Universitario definió realizar una medida de fuerza de 48 horas convocando a Paro Nacional Universitario para el martes 4 y miércoles 5 de la próxima semana. «El conflicto universitario sigue abierto –advirtieron en el Frente Sindical de Universidades Nacionales– . No hay solución a la crisis presupuestaria de las universidades si no se resuelve la demanda salarial. El gobierno nacional lejos de resolver el conflicto, lo agudiza. Las universidades funcionan con el trabajo de sus docentes y no docentes. La universidad no puede sostenerse con salarios de pobreza».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…