La CONADU Histórica y la CONADU ratificaron la medida de este martes en todo el país.
En la reunión paritaria del 29 de septiembre le hemos demostrado al gobierno nacional que los salarios quedaron por debajo de la inflación en un 10 % como mínimo. La inflación acumulada a la fecha es del 36 % y hasta ahora hemos cobrado un 25,5 % de aumento. La proyección anual de la inflación es del 42 al 45 %», afirmaron los referentes de CONADU Histórica.
«Para mantener el poder adquisitivo y que no exista reducción salarial reclamamos un 15 % más de aumento a los ya otorgados. El gobierno, sin argumentos dice que no. Por eso, ante la falta de respuestas ratificamos el paro del 4 de octubre, enfatizaron.
A la medida de fuerza se sumará también la Unión de Docentes Argentinos (UDA). En ese marco Sergio Romero, titular del sindicato y secretario de Políticas Educativas de la reunificada CGT, indicó que además del tema salarial preocupa el presupuesto nacional enviado por el Ejecutivo al Congreso, ya que es insuficiente para cubrir las necesidades de las universidades y congela las actuales plantas funcionales, con lo que será muy engorroso garantizar las cátedras vacantes.
A su vez, el dirigente calificó como alarmante lo que consideró la subejecución del presupuesto nacional en esas casas de altos estudios a partir de una decisión del Ministerio de Educación.
Romero afirmó que el paro -que será acompañado por las dos Conadu y otros gremios del sector- será otro llamado de atención para el ministro Esteban Bullrich, quien ningunea a los docentes.
La UDA resolvió otra huelga en todos los niveles de la educación para los últimos días de octubre. El gremio continuará elevando sus reclamos hasta que las autoridades comiencen a ofrecer respuestas a las necesidades del sistema educativo, concluyó.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…