Paro de subtes: el cronograma de cortes en cada línea

La medida se realiza en reclamo de la apertura de la mesa paritaria para discutir "condiciones laborales y salariales". El cronograma comenzó con la interrupción de la línea H de 5.30 a 9; la B de 9 a 12; en la C de 12 a 15, y en la E y Premetro de 15 a 18. En tanto que entre las 18 y las 21 se suspenderá el servicio en A y de 21 a 24 sucederá lo mismo la D.

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP-Metrodelegadxs) comenzó este martes un paro escalonado en todas las líneas del subte en reclamo de la apertura de la mesa paritaria para discutir «condiciones laborales y salariales».

El cronograma de medidas de fuerza se inició la mañana de este martes con la interrupción de la línea H, que estará parada entre las 5.30 y las 9.

Las interrupciones proseguirán en la línea B (de 9 a 12); en la línea C (de 12 a 15), y en la línea E y Premetro (de 15 a 18).

En tanto que entre las 18 y las 21 se suspenderá el servicio en la línea A y de 21 a 24 sucederá lo mismo en la línea D.

En un comunicado gremial, se anunció que las medidas se toman debido a la «negativa» de la empresa concesionaria Emova, la firma estatal Subterráneos de Buenos Aires (Sbase) y la Subsecretaría de Trabajo porteña de «abrir la mesa para discutir condiciones laborales y salariales», en la continuidad de una serie de medidas de protesta que vienen llevándose a cabo en los últimos meses.

«Las y los trabajadores del subte venimos reclamando la reducción de la jornada laboral a 30 horas semanales para tener dos francos y disminuir nuestra exposición al material cancerígeno asbesto», argumentaron sobre la medida.

Y justificaron el pedido de «apertura de la mesa de discusión salarial» tras el vencimiento de la paritaria del sector «desde febrero».

«Emova responde a los reclamos mintiendo a los usuarios al afirmar que el subte es un lugar seguro. Mientras a los trabajadores les descuenta ilegalmente días trabajados y aplica sanciones ilegítimas e ilegales con el objetivo de acallar el reclamo», denunciaron.

Por su parte, Emova señaló que continúa «manifestando su disposición al diálogo», pero advirtió que «la reducción de la jornada semanal de 36 a 30 horas resulta inviable sin afectar las actividades de operación de la red de subte».

También consignó la empresa que los «15 paros que iniciaron el 29 de marzo fueron acompañados por bloqueos y aperturas de molinetes, en las que participaron personas que se ausentaron de sus tareas, por lo cual tuvieron los descuentos a los que hace referencia el gremio, en la liquidación de haberes del mes de abril».

«Estos descuentos corresponden a ausencias no remuneradas y a que las personas alcanzadas, que representan menos del 6% de la dotación total de la empresa, no trabajaron su jornada en forma completa», señaló Emova.

En lo referido a la seguridad para trabajadores y usuarios, la empresa ratificó que «las más de 2.500 mediciones realizadas sobre la calidad del aire en todas las áreas de trabajo del subte arrojan resultados considerados adecuados para la salud».

Las mediciones «se realizan constantemente y están a cargo de instituciones y laboratorios especializados que fueron validados por la Agencia de Protección Ambiental del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires», indicó la empresa en un comunicado.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace