Trabajadores de enfermería realizan una caravana hasta la casa del ministro Fernán Quiróz en rechazo a la precarización laboral y en reclamo de un reconocimiento salarial. Médicos Municipales (AMM) para este martes.
La caravana partirá a las 16 desde la intersección de la AU Panamericana y Márquez hasta el barrio privado Greenlands en el que reside el ministro de salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, en el partido bonaerense de San Fernando.
El ministro “Quirós como (el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez) Larreta, son enemigos de la enfermería”, señaló la convocatoria de la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE).
Andrea Ramírez, enfermera del Hospital Ramos Mejía y referente de ALE declaró por su parte que el titular de la cartera de Salud porteña «cada vez que puede insiste en aclarar que bajo su gestión la enfermería va a seguir discriminada sin pasar a la carrera profesional en la Ciudad».
Por otro lado, la Asociación de Médicos Municipales (AMM) de la ciudad de Buenos Aires convocó a un paro de 24 horas para este martes en rechazo de la oferta salarial del Gobierno porteño y en demanda de una mejora del 42 por ciento.
“Nosotros pedimos estar acorde al momento y que el salario médico tenga una dignidad distinta”, señaló Jorge Gilardi, presidente de la AMM, en diálogo con FM Futurock, y quien señaló que “no va a haber ningún problema en la atención, lo que no habrá es atención en consultores externos».
La organización sindical rechazó el 15 por ciento en tres tramos, ofrecido por el Ejecutivo de Horacio Rodríguez Larreta y exigió «un mínimo del 42 por ciento de recomposición».
«La oferta oficial en la mesa paritaria fue insuficiente. No hubo otra alternativa que la convocatoria a un paro, pero se mantendrán las guardias. Será una acción gremial para reafirmar la necesidad de un justo reconocimiento del trabajo médico en la emergencia», señaló un comunicado de prensa.
Para el sindicato, los médicos municipales «son trabajadores esenciales y, por lo mismo, deben cobrar como esenciales», en el contexto de la pandemia de coronavirus.
Los médicos de la ciudad no recibieron «un solo peso de mejora salarial» en lo que va del año, aseveraron, y denunciaron que el Gobierno porteño «nunca escucha» y solo ofreció un 15 por ciento en tres tramos, lo que fue rechazado.
De no haber respuestas, los profesionales convocarán luego de la semana próxima a otra huelga de 24, 48 o 72 horas o por tiempo indeterminado hasta que «se otorgue la mejora», apuntó.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…