Paro de bancarios en rechazo al nuevo Presupuesto

La Bancaria anunció que la medida de fuerza será total desde las 10 del miércoles en el Banco Nación y desde las 11 en el resto del sistema financiero. Marcharán a Diputados contra el ajuste que propone el gobierno.

La Asociación Bancaria anunció un paro total de actividades en el Banco Nación a partir de las diez de la mañana para el este miércoles 24 de octubre, en rechazo al Presupuesto 2019 que se tratará ese mismo día en la Cámara de Diputados. También, para esa jornada la Bancaria dispuso un cese de actividades en el sistema financiero a partir de las 11 horas para los trabajadores bancarios de la Ciudad y el Gran Buenos Aires que participen de la movilización convocada por el sindicato al Congreso, punto de encuentro a partir de esa hora en Bartolomé Mitre y 25 de mayo. Y en esa línea, se facultó a las seccionales de todo el país a adoptar medidas similares. 

En líneas generales, la Bancaria reclama al Ejecutivo y al Congreso de la Nación “un presupuesto orientado a la reactivación de la economía nacional, la garantía de trabajo y vida digna para todos los argentinos, responsabilidad tributaria de quienes más tienen, el fortalecimiento del Banco de la Nación y la Banca Pública”.

En medio de una economía en crisis y con recesión, la Bancaria advierte que “la actividad financiera no está a salvo” con los vaivenes de las corridas cambiarias “y tasas de interés astronómicas”, que además de despertar desconfianza, ahogan la posibilidad de tomar créditos a familias y empresas que “empujan hacia la hiperinflación, hacia el quiebre de la cadena de pagos en la economía real” y la morosidad.

En relación a la situación del Banco Nación, el sindicato también advirtió que el Ejecutivo, en el Presupuesto 2019 “impone una nueva transferencia de 15000 millones de pesos” desde la entidad bancaria hacia el Tesoro Nacional hecha “a medida de esos acreedores que representa el Fondo Monetario Nacional”.

“Ello implica una severa descapitalización de la principal entidad del sistema financiero, un severo riesgo de descalce para el BNA, al que también se impone la colocación en LELIQ de su encaje y un importante retiro de depósitos del sector público en razón de ese presupuesto. Conlleva un recorte significativo de su capacidad operativa y de actuación en el mercado financiero en un momento crítico”, advirtieron.

Además, La Bancaria advirtió que la imposición a los bancos de integrar sus encajes con letras del Banco Central, LELIQ, a 7 días supone riesgos para eventuales demandas de los depositantes, la “despatrimonialización” del Central, y “una fenomenal emisió monetaria en el cortísimo plazo que se incrementa cada vez que se renuevan esos instrumentos” con tasas de interés “usurarias”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace