Parlasur: audiencia pública por las garantías electorales en Bolivia

Participarán el Tribunal Supremo Electoral, las bancadas principales de la Asamblea Plurinacional de Bolivia y la Defensoría del Pueblo de Bolivia. El presidente de la comisión de DDHH del parlamento latinoamericano, Gastón Harispe, advirtió sobre el “achicamiento de la democracia a condiciones mínimas".


El Parlasur desarrollará una audiencia pública por las garantías electorales en Bolivia de la que participarán el Tribunal Supremo Electoral, las bancadas principales de la Asamblea Plurinacional de Bolivia y la Defensoría del Pueblo de Bolivia. Además, participarán de la audiencia pública la Universidad Harvard y parlamentarios europeos, americanos y andinos. Hasta la propia presidenta transitoria Jeanine Áñez fue invitada para debatir y garantizar un correcto funcionamiento del Estado de Derecho y las garantías democráticas para las elecciones generales del próximo 18 de octubre.

Será martes 22. La transmisión de la audiencia será a través del Facebook del Parlasur y también emitirán en vivo la TV Sindical Argentina y el periodista Adair Pinto desde sus redes sociales.

Al mismo tiempo, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Parlasur, Gastón Harispe, sostuvo que en América Latina existe un “achicamiento de la democracia a condiciones mínimas”, a raíz de una “militarización del escenario político”.

“Desde la Comisión de Derechos Humanos y con la presencia del presidente argentino del Parlasur, Oscar Laborde, consideramos que hay una situación con la agenda democrática latinoamericana compleja”, afirmó Harispe.

Para el parlamentario argentino, existe hoy en la región una “tendencia a agudizar cierta crisis que se vio desde hace un tiempo con la situación de [Fernando] Lugo en Paraguay y con el escenario político brasilero con la proscripción de Lula y el previo golpe a Dilma [Rousseff]”.

“El lawfare afectó mucho el proceso electoral argentino como también al escenario político ecuatoriano”, afirmó el parlamentario y agregó que “es muy importante que en Bolivia se desarrolle una buena elección en condiciones lo más normales posibles”.

Para el Parlasur “en Bolivia ocurrió un golpe de Estado en noviembre. El gobierno de transición tenía que hacer convocatoria a elecciones que fue postergando y el escenario de movilizaciones sociales condicionó su continuidad”. “Queremos hacer un análisis de la situación que nos trajo hasta acá y fundamentalmente sentar un compromiso para el mantenimiento de las condiciones para el proceso electoral”, sintetizó Harispe, quien es parte del Parlamento del Mercosur desde el 2018.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

8 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

9 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace