Paritarias: si no hay acuerdo, los docentes bonaerense vuelven al paro jueves y viernes

La medida de fuerza ya está votada. La tercera reunión con el gobierno de Vidal se realizará mañana a las 9. Esperan una oferta superadora que incluya los puntos perdidos por la inflación en 2018.

Los gremios docentes y el gobierno de María Eugenia Vidal volverán a reunirse mañana a las 9 para continuar negociando la suba salarial de 2019 y la recomposición de lo perdido el año pasado. El Frente de Unidad llega a la reunión con una medida de fuerza de 48 horas ya votada: si no hay avances, habría paro el jueves y viernes de esta semana.

El encuentro, que será el tercero en lo que va del año, se realizará en la sede del Ministerio de Economía. El Ejecutivo prometió llevar una nueva oferta salarial. La última propuesta incluyó pagar una suba idéntica a la inflación del INDEC por todo el año, con actualizaciones mensuales durante los primeros tres meses y luego trimestrales, y 5% en diciembre -a cobrar en enero- en compensación por los 16 puntos perdidos en 2018. Fue rechazada y derivó en el paro de 72 horas que se realizó el 6, 7 y 8 de marzo, que resintió el arranque de clases en todas las escuelas de la provincia.

“Tenemos mandato para tomar medidas de fuerza si no hay avances. Veremos qué nos proponen y si no hay avances hablaremos con el Frente de Unidad Gremial”, señaló hoy el titular del SUTEBA, Roberto Baradel, y recordó que “este es un conflicto que lleva más de un año y ya tiene que ser resuelto, a no ser que quieran se profundice”.

“Todo el año pasado pedimos una cláusula gatillo. Fue responsabilidad de la Gobernación no escuchar, no otorgarla, y eso nos significó perder 15,6 puntos en los salarios. Este año aceptan la cláusula gatillo, pero arrastramos esos 15,6 puntos. La propuesta tiene que incluirlos”, puntualizó Baradel para explicar por qué rechazaron la última oferta realizada el 27 de febrero.

En la misma línea, el secretario general de Udocba, Miguel Díaz, dijo que espera que la gobernadora “haga una propuesta seria y repare el daño que nos hizo el año pasado. El año pasado perdimos 15 puntos de sueldo cuando Vidal dijo que no íbamos a perder poder adquisitivo”. Y agregó que “si no se cumple con lo que pedimos habrá medidas de fuerza este jueves y viernes. Ya está consensuado, son las bases lo que lo piden. Todavía no hay una oferta salarial para este año y se niegan a ver lo que pasó el año pasado. Tenemos que recuperar el salario”.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

45 mins hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

18 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

18 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

18 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

19 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

19 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

19 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

19 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

20 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

20 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

20 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

20 horas hace