Marcos Peña se refirió a las críticas de los sindicatos y aseguró que "una responsabilidad compartida” mantener las metas de inflación.
«Es prioritaria la meta de inflación, que queremos que la comparta la sociedad. El 15% que planteamos es una responsabilidad compartida», definió Peña, en diálogo con radio Mitre.
Sin embargo, tras su caracterización de la meta como «responsabilidad compartida», aclaró que «la dirigencia empresarial, sindical y política tiene una responsabilidad superior a la sociedad» en materia de combate contra la inflación.
Días atrás, el triunviro de la CGT, Juan Carlos Schmid, calificó como una fantasía el techo del gobierno a las paritarias: Creo que el porcentaje del que está hablando el Gobierno del 15% está encerrado en una fantasía, en una burbuja. No lo va a aceptar ninguna organización sindical, señaló.
Por otro lado, Peña defendió el rumbo económico del gobierno para atacar el problema del alza de precios y dijo que «la inflación núcleo está bajando, los aportes del Banco Central al Tesoro bajaron de 5 puntos del producto a un punto y en 2020 el Banco Central no va a financiar más al Gobierno», al tiempo que agregó que se transita «un camino gradual de bajar el déficit».
Para el ministro coordinador, «la raíz de los traumas argentinos han sido las malas salidas a los populismos».
«El gradualismo permite decir que salimos de la situación traumática que vivíamos en 2015 con un rumbo claro, pero evitando el trauma», dijo, y remarcó que «el gradualismo no es kirchnerismo de buenos modales; es el camino posible y necesario».
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…