Paritaria: Vidal ofreció un bono de $ 7000 y una suba del 20% por 2019

Por: Jorgelina Naveiro

La propuesta fue realizada a los gremios estatales. ATE rechazó, pero UCPN y FEGEPPBA la pondrán bajo análisis. Este miércoles será el turno de los docentes.

El gobierno de María Eugenia Vidal ofreció el martes por la noche a los gremios estatales un bono navideño de 7 mil pesos y una suba del 2% al básico para cerrar la paritaria anual. Pero, además, puso sobre la mesa ya una oferta salarial del 20% para 2019 para garantizar la paz en el año electoral. Dos de los tres sindicatos quedaron en analizar ambas propuestas.

La reunión paritaria se desarrolló en el Ministerio de Economía bonaerense y tuvo una oferta inicial que fue rechazada: el ministro de Economía, Hernán Lacunza, y su par de Trabajo, Marcelo Villegas, propusieron en una primera instancia un bono de fin de año de 5 mil pesos -que no alcanzaba a los jubilados- y una suba del 17% para el año que viene que fueron rechazados de plano por los dirigentes de UPCN, Fegeppba y ATE.

Tras un cuarto intermedio, el Ejecutivo mejoró la oferta y puso sobre la mesa los números que habían trascendido de las reuniones previas entre funcionarios y gremialistas. Bono extraordinario de 7 mil pesos para empleados; bono de 3500 pesos para jubilados que ganan hasta 20 mil pesos y suba del 2% al salario básico para redondear 32% de aumento en 2018.

A esto, el gobierno anexó una propuesta de incremento para 2019 consistente en un 20% por todo el año, a pagar en seis cuotas pero con cláusula de revisión en julio y en noviembre. Las cuotas se pagarían en enero, marzo, mayo, julio (todas de 4%), septiembre y noviembre (2% cada una).

Tanto la propuesta para cerrar el acuerdo 2018 como la del año que viene fueron rechazadas de plano por ATE que las consideró «insuficientes», mientras que UPCN y los sindicatos nucleados en FEGEPPBA, aceptaron analizarlas. Ambos sindicatos ya firmaron en abril el acuerdo salarial del 15% con María Eugenia Vidal que fue rechazado en su momento por el resto de los estatales, docentes, médicos y judiciales.

La negociación pasó así a un nuevo cuarto intermedio. Los puntos en los que UPCN y FEGEPPBA pusieron reparos están relacionados con la suba del 2% -pidieron que sea superior para las categorías más bajas-, el pago del presentismo -también pidieron una suba- y también los porcentajes de aumento previstos en cada cuota e incluso las fechas de revisión inflacionaria ya que pretenden que se adelanten a los meses de abril y julio.

Hoy será el turno de los docentes. La mesa paritaria fue convocada para las 16 y se espera que allí, el gobierno replique las propuestas ante el Frente de Unidad Docente.

La relación entre el Ejecutivo y los docentes atraviesa hoy su peor momento. El conflicto lleva once meses sin acuerdo salarial y suma 25 paros docentes. Cada oferta rechazada fue otorgada por decreto por el gobierno. Vidal sostuvo esa mecánica a lo largo del año y acusó a los gremialistas de «hacer política».

Compartir

Entradas recientes

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

24 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

38 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

1 hora hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

1 hora hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

1 hora hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

1 hora hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

1 hora hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

1 hora hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

2 horas hace