Paritaria UOM: acuerdo por cuatro meses en la rama sirderúrgica y el mínimo llega a $300 mil

La intransigencia de Techint demoró el acuerdo que, a diferencia del resto de las ramas, será hasta septiembre y sin cláusula gatillo. El 12 de octubre habrá instancia de revisión hasta fin de año.

Ya habían cerrado todas las ramas del sector pero no se llegaba a un acuerdo en la rama siderurgia que, del lado patronal, domina la multinacional argentina Techint. Sin embargo, y al filo de un conflicto, las partes acordaron una mejora que, a diferencia de la rama metalúrgica, sólo resultó por un trimestre que, en los hechos, ya culmina.

Así, según acordaron las partes en la sede de la cartera laboral se producirán tres aumentos acumulativos del 12,2% en junio, 12% en agosto y 12% en septiembre que implican una suba del 42,6% que oficiará de base de cálculo para los incrementos del último trimestre del año.

Además se fijó un bono o gratificación extraordinaria de $60 mil que se pagarán en dos cuotas de $50 mil esta semana y $10 mil la última semana del presente mes. Por último se llevará el salario mínimo del sector hasta los $300 mil en el mes de septiembre.

La ministra de Trabajo Raquel «Kelly» Olmos y el titular de la UOM Abel Furlán.
Foto: Prensa Minsiterio de Trabajo

Las partes se reunirán nuevamente el 12 de octubre con el propósito de avanzar en un acuerdo que sirva para el último trimestre del año. Allí radica la principal diferencia con la rama metalúrgica que había plasmado un acuerdo de tres cuotas del 7% para octubre noviembre y diciembre en carácter provisorio que se ajustarán por IPC en cada uno de los meses.

Esa cláusula gatillo, en este contexto inflacionario, resulta la cobertura más eficaz contra la disparada de precios.

Compartir

Entradas recientes

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

23 segundos hace

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

4 mins hace

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

5 mins hace

Alrededor

6 mins hace

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

1 hora hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

1 hora hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

2 horas hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

2 horas hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

2 horas hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

2 horas hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

2 horas hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

2 horas hace