Paritaria tensa: gremios pidieron la nulidad de la conciliación

Por: Jorgelina Naveiro

FEB y SUTEBA presentaron un escrito ante la Cámara de Apelaciones que le dio vigencia a la medida. Vidal llamó a conferencia de prensa para mañana

La negociación entre los docentes y el gobierno provincial sigue empantanada. Mientras se cumple un nuevo día de paro, se realizó hoy en La Plata la primera reunión técnica en el marco de la conciliación obligatoria aunque sin la presencia de los gremios mayoritarios FEB y SUTEBA, que desconocen la medida dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense y que pidieron su nulidad en la Justicia. La gobernadora María Eugenia Vidal convocó a conferencia de prensa para mañana y hay hermetismo sobre el anuncio que realizará.

El encuentro de hoy, que fue muy breve y pasó a cuarto intermedio por 48 horas, contó con la presencia de los tres gremios que acataron la conciliación obligatoria, UPCN, SOEME y AMET, que tienen baja representatividad en el sector docente, y los ministros de Economía, Hernán Lacunza; de Trabajo, Marcelo Villegas, y de Educación, Alejandro Finocchiaro, por el lado oficial. No se habló de salarios ni hubo oferta alguna; las partes se limitaron a acordar que la discusión quede en suspenso hasta dentro de dos días a la espera de que el resto de los sindicatos se sumen a la mesa.

No asistieron a la reunión los principales socios del Frente Gremial Docente, FEB y SUTEBA, quienes desconocen la facultad de la cartera laboral para dictar esa medida por entender que es «juez y parte» y siguen por la vía judicial. La titular de la FEB, Mirta Petrocini, explicó que recién hoy junto al gremio que conduce Roberto Baradel se presentaron en la justicia para «autonotificarse» del fallo de la Cámara en lo Contencioso Administrativo que revocó la medida cautelar dispuesta por el juez de La Plata, Luis Arias, que había frenado la conciliación obligatoria. Y en ese marco, realizaron una presentación pidiendo la nulidad de la resolución de la Cámara por lo que ahora aguardan la confirmación o el rechazo de esa solicitud.

“Nuestros representantes legales fueron a tomar conocimiento de una situación que las autoridades anunciaron mediáticamente el viernes pero de lo cual no recibimos notificación alguna”, señaló Petrocini. “Este acto demuestra la predisposición que tienen los docentes a solucionar este conflicto”, agregó y aclaró que “nuestro último Congreso Extraordinario mandató al Consejo Directivo a buscar los mecanismos necesarios para continuar la negociación salarial y restablecer el diálogo con las autoridades provinciales”.

La FEB resolvió no adherir al paro nacional dispuesto por CTERA para mañana y pasado en todo el país. Sí participará de la marcha convocada para el jueves a la Gobernación y de la que participarán también el resto de los gremios que representan a médicos, judiciales y estatales bonaerenses. 

Con la negociación cortada y las escuelas sin clases, el gobierno analiza las medidas a seguir para destrabar la paritaria. En este sentido, el ministro de Trabajo ya había advertido la semana pasada que avanzarían con sanciones administrativas y hasta económicas sobre los gremios que no acaten la conciliación. La gobernadora María Eugenia Vidal convocó a una conferencia de prensa para mañana a las 11.30 para hablar de la paritaria docente. Aunque hay hermetismo en La Plata, no se descarta que la mandataria pueda anunciar el cierre de la paritaria por decreto, una posibilidad que el gobierno analiza desde el primer día.  

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

2 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

19 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

19 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

19 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

20 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

20 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

21 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

21 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

21 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

21 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

22 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

22 horas hace