Los gremios UPCN y Fegeppba quedaron en analizar esa oferta igual a la rechazada por los docentes y un plus por presentismo de 3 mil pesos. Este miércoles vuelven a reunirse a las 18.30. Antes hay paritaria docente.
La oferta final presentada en la mesa del Ministerio de Economía bonaerense consistió en un 15% -un tramo de 7% en enero y dos de 4% en mayo y septiembre- con cláusula de revisión en octubre, más una suma de 3 mil pesos por presentismo a pagar en los meses de mayo, agosto y diciembre.
La propuesta original sólo incluía el 15% -en tres cuotas de 5%- y no contenía ninguna cláusula ni sumas adicionales. Como fue rechazada por todos los gremios, el gobierno pidió cuarto intermedio y luego de dos horas ofreció un cambio en los tramos más el plus por presentismo que FEGEPPBA y UPCN pretendían que se incluya -aunque camuflado con el nombre «calidad y continuidad del servicio»– tal como se les había ofertado a los docentes.
Tras la extensa reunión, los representantes de UPCN y de FEGEPPBA anunciaron que pondrían a consideración de las bases esa oferta, mientras que los estatales de ATE y de CICOP la rechazaron categóricamente por entender, como los docentes, que el presentismo «no puede ser parte de la negociación» y ratificaron el paro provincial de mañana junto a los docentes de FEB, SUTEBA, SADOP, AMET, UDA y UDOCBA.
La paritaria estatal se reanudará esta tarde a las 18.30 y allí los gremios llevarán su respuesta. UPCN y FEGEPPBA integran el sector «dialoguista» con el que Vidal cerró en 2017 la paritaria anual por el 18%, en cuatro cuotas y con cláusula gatillo, que fue tomada como modelo a seguir por Cambiemos.
El pontífice permanece internado por neumonía bilateral, recibe oxígeno de alto flujo y presenta leve…
Las primeras fueron dos niñas con antecedente reciente de viaje y sin vacunas. Luego, un…
La Unión Cristiana Demócrata (CDU) encabezada por Friedrich Merz, en alianza con la Unión Socialcristiana…
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…