Paritaria docente nacional: gremios y ministerio firmaron un 82,65% de aumento para el primer semestre

Por: Miguel Carrasco

El 7 de junio, el Ministerio de Educación y los sindicatos de alcance nacional firmaron una revisión del acuerdo de marzo, agregando un 27% al acuerdo de marzo pasado.

El Ministerio de Educación y los sindicatos del sector con representación nacional firmaron una paritaria el pasado 7 de junio que, según un comunicado de Ctera, el sindicato con mayor representación, llevó la suba salarial del primer semestre de este año al 82,65%. Además, la paritaria continuará abierta y será convocada nuevamente en agosto.

Las partes difundieron el acuerdo de dos maneras distintas. La cartera que dirige Jaime Perczyk habló de un aumento del 26,92% en el salario inicial en julio, con lo que el ingreso del maestro de grado de jornada simple llegará hasta $ 165.000 desde el primer día de ese mes.

Los sindicatos y el gobierno nacional resolvieron una paritaria en febrero pasado, que elevó esa categoría del salario docente a $ 130.000 desde el 1 de marzo. Además, preveía una suba hasta julio del 33,5%, en sintonía con la pauta inflacionaria que estableció el Ministerio de Economía en el Presupuesto de la Nación para 2023, del 60%.

La reunión de esta semana respondió a pedidos de Ctera y UDA, realizados en mayo pasado, para que el gobierno reabriera las negociaciones salariales ante la escalada inflacionaria.

A diferencia del comunicado de la cartera que dirige Perczyk, Ctera consignó que de este encuentro surgió que el piso salarial para el maestro de grado de jornada simple será de $ 145.000 en junio y de $ 165.000 en julio. Respecto de esta última cifra, indicó que significaría “un aumento del 82,65% para el primer semestre” en un comunicado firmado por Sonia Alesso, secretaria General, y Roberto Baradel, secretario General Adjunto.

A pesar del porcentaje señalado, cabe consignar que la canasta de pobreza tuvo un valor de $ 203.361 en abril (último dato oficial), con lo que el salario testigo docente quedó bien por debajo esa línea.

Detalles

Ctera consignó que, además, se acordó con el Ministerio de Educación:

-Aumento del FONID: pasa de $ 12.100 en febrero a $ 21.200 en julio, con un incremento del 75,2% para el primer semestre.

-A partir de junio, el Salario Mínimo Garantizado se cobrará hasta dos cargos o su equivalente con criterio FONID.

-El incremento a los docentes jubilados, a partir de la «trimestralización», será de un 81,58% en junio. Habrá nuevos aumentos de septiembre y diciembre.

Por otro lado, los gremios docentes destacaron haber recibido del Ministerio de Educación el proyecto de ley de Financiamiento Educativo, que lleva la inversión en educación del 6% al 8% del PBI, lo cual constituye “una demanda histórica de Ctera”.

También que “los representantes sindicales entregaron el borrador de abordaje sobre situaciones de violencia en las escuelas en el marco del Convenio 190 de la OIT”.

Además, “Ctera volvió a plantear al Ministerio de Educación que arbitre las medidas necesarias para la urgente resolución de los conflictos provinciales”, señaló el comunicado.

Respecto de este punto, la reunión paritaria se realizó en medio de la explosión de paros y medidas de fuerza de la docencia en diversas provincias. Se destacan las acciones en Salta y Jujuy, gobernadas por partidos que están a ambos lados de la grieta: Gustavo Sáenz, del Frente Renovador (Sergio Massa), y Gerardo Morales (UCR-Juntos por el Cambio).

También los paros de 96 horas en Santa Cruz, donde ya se acumulan más de 40 días de huelga conta la política de Alicia Kirchner, y en Chubut, que gobierna Mariano Arcioni, del Frente Renovador. En Misiones se llevaban a cabo paros de 48 horas enfrentando al gobierno del Frente Renovador. En Formosa, de 24 horas, mientras que se debatían medidas en la provincia de Buenos Aires y en la CABA.

Además, el acuerdo sucedió mientras una fuerte columna de docentes de la ciudad de Rosario, Santa Fe, tomó la sede del Ministerio de Educación provincial luego de que sicarios balearan un bunker narco frente a una escuela, hiriendo a un nene de seis años.

Ver comentarios

  • El Acta paritaria firmada el 17 de febrero , en relación al Impuesto a las ganancias, NO SE HA CUMPLIDO! Esperemos que cumplan algo de esto.

Compartir

Entradas recientes

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

1 segundo hace

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

15 mins hace

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

18 mins hace

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

19 mins hace

Alrededor

20 mins hace

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

2 horas hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

2 horas hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

2 horas hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

2 horas hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

2 horas hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

2 horas hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

2 horas hace