Parex Klaukol, la empresa contaminante que amenaza la vida y la libertad de expresión

Por: Aldana Somoza

El periodista Andrés Masotto de Radio Presente denunció que fue amenazado por Klaukol luego de que informara acerca de la contaminación que provoca la empresa en la zona de Virrey del Pino.

Este miércoles en la sede del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), periodistas, vecinos y vecinas de Virrey Del Pino (La Matanza) realizaron una conferencia de prensa donde denunciaron las amenazas sufridas por un integrante de Radio Presente por haber difundido la contaminación que produce la planta ubicada en Las Mercedes. En el barrio se registran altísimas tasas de enfermedad y mortalidad. “Queda clara nuestra responsabilidad, porque si los vecinos van a seguir luchando, nosotros vamos a seguir comunicando”, afirmó el periodista.

El 22 de julio Andrés Masotto, periodista de la emisora ubicada en el ex Centro Clandestino de Detención Olimpo le hizo una entrevista a Susana Aranda, una vecina de Virrey del Pino que hace años viene denunciando la contaminación de la Klaukol y quien sufrió aprietes por parte de la corporación en carne propia. El 31 de ese mismo mes llegó una carta a la radio dirigida a Andrés. En la misma, Gabriel Maquiavelo, el apoderado de la empresa lo intimó a “cesar y retraerse de las manifestaciones falsas y calumniosas” realizadas en su cuenta de Twitter, alegando que “sus afirmaciones falsas causan un daño reputacional a la compañía, dado que su conducta excede el derecho a libertad de expresión y escapan a la ética de la profesión de periodista que usted dice ejercer”. Por último, la carta lo intima a “abstenerse”  de continuar informando sobre las acciones de la empresa y eliminar en un plazo de 24 horas los tuits publicados con la amenaza de iniciar las “acciones judiciales que correspondan”.

El accionar de la empresa no es nuevo. Los vecinos y vecinas que ya llevan una década denunciando a la empresa han sufrido a lo largo de los años todo tipo de amenazas y hasta torturas, como fue el caso de Susana Aranda, una de las vecinas históricas que en 2016, después de haber ido a un programa de TV a denunciar la problemática fue interceptada por un hombre que la obligò a tragarse una batería “Me dijo que era cabeza dura, que mi problema no era con Klaukol sino con Mercedes Benz, ‘para que aprendas, te doy esta opción: tragate esto o te meto el plomo en el estómago’. Me abrió la boca y lo tuve 72 horas en el estómago”.

“Nos condenan a morir silenciosamente”

“Atención: estamos en peligro de muerte”, es una de las tantas frases con la que los vecinos intentan visibilizar la gravísima situación con la que viven -y mueren- en Virrey del Pino. Susana Aranda ordena y señala: “Hay tres responsables, la empresa, los medios y la justicia”. Los vecinos son quienes hace diez años vienen juntando pruebas que explican y le dan sustento a una realidad que habla por sí sola: en el barrio hay mil personas diagnosticadas con cáncer, más de la mitad de la población murió y la mayoría usa el “paf” para respirar. “Quedamos pocos vivos, familias enteras que ya no están, estamos respirando vidrio molido que es letal. La justicia tardó 10 años para decir que los cinco miembros de la Corte Suprema no son competentes, la causa ahora duerme en la UFI 6 de San Justo”.

La vecina también señala responsabilidad política y la falta de una respuesta: “En 10 años estuvimos acampando, hice huelga de hambre y nunca fuimos recibidos por la intendenta Magario”.

Susana, como casi toda la población de Las Mercedes también tiene problemas de salud: “Nos condenan a morir silenciosamente. Yo no voy a morir en la cama, o en un hospital, voy a morir luchando. Después de la reunión de martes -en la fiscalía- voy a tomar una solución, no me voy a quedar de brazos cruzados, mi salud está muy deteriorada y no tengo mucho tiempo”.

El periodista hostigado, Andres Masotto remarcó el rol de los medios y la importancia de la visibilización “me parece que queda clara que nuestra responsabilidad como comunicadores es seguir dándole voz, y si nos amenazan que nos amenacen, porque si Susana va a seguir luchando nosotros tenemos que seguir comunicando. Hay una fábrica que para llenarse de guita esta matando seres humanos con connivencia política”.

Compartir

Entradas recientes

Se profundiza la pulseada en el peronismo y siguen las negociaciones al filo del quiebre

El cristinismo y el axelismo exponen sus posiciones en apariencia irreductibles. Las versiones de una…

3 horas hace

La campaña fake de Macri: obras fantasma y solución parcial a viejos reclamos

El jefe de gobierno porteño apuntala la disputa electoral con anuncios de grandes obras. La…

3 horas hace

Leonardo Bertulazzi: «Hay un acuerdo entre Meloni y Milei para violar la convención de refugiados»

El exmiembro de las Brigadas Rojas vive en Buenos Aires desde 2002. El gobierno de…

4 horas hace

El alto costo que tendrá para el país la negociación con Trump por los aranceles

Desde ayer, los productos argentinos tributan un 10% por ingresar a EE UU. Milei fantasea…

4 horas hace

Federico Mochi: «Muchos pibes empiezan a bajarse del tren de Milei»

El candidato a legislador por Es Ahora Buenos Aires analiza la construcción del PJ en…

4 horas hace

Juego de traiciones: crecen las desconfianzas dentro del gobierno y con los aliados

El presidente Milei tuvo una semana marcada por derrotas. Por la fallida reunión con Trump,…

4 horas hace

Encuesta: cae la confianza en el gobierno y el 80% dice que no llega a fin de mes

Son los datos que arroja la última medición de Proyección a la que accedió Tiempo…

4 horas hace

Paranoia en Europa: cuál será la próxima víctima del «ogro ruso»

Ante la inminente caída de Ucrania, y mientras Trump no sólo afianza su relación con…

4 horas hace

Autocratización al modo de Orbán y de Erdoğan

Ni uno ni otro llegaron al poder por medio de la fuerza, pero ambos inclinan…

4 horas hace

Laura Inés Gutman: «Yo quise dar una señal de esperanza y de resiliencia»

En la novela El trueque resuenan los ecos de un conocido caso de trata de…

4 horas hace

García-Mansilla resiste en la Corte pese a la presión política y judicial para que se vaya

Hay expectativa por sus próximos movimientos, mientras se multiplican las voces que señalan, de mínima,…

4 horas hace

Öcalan, Erdoğan y el futuro de la paz en Turquía

La orden de disolución del Partido de los Trabajadores del Kurdistán plantea una oportunidad única…

5 horas hace