Leandro Paredes, el guapo de Argentina en los tiempos extra

Por: Roberto Parrottino

Como en la prórroga de Qatar 2022 ante Francia, el ex Boca volvió a ser fundamental para apuntalar a la selección en los 30 minutos. De una barrida suya nació el gol de Lautaro Martínez contra Colombia.

Leandro Paredes ostenta un curioso récord, que rara vez sale a la luz, o que solo se recuerda cuando un partido sobrepasa la frontera de los 90 minutos y entra en la angustia del tiempo extra, como la final de la Copa América Estados Unidos 2024 que la selección le ganó 1-0 a Colombia, su bicampeonato en el continente. En la prórroga de la final de Qatar 2022 ante Francia, en la tercera estrella argentina en Mundiales, Paredes se convirtió en el segundo jugador en dar todos los pases intentados a un compañero (15 de 15) después del alemán Franz Beckenbauer (15 de 15) en el alargue de la final de Inglaterra 1966, cuando el local sacó la diferencia (2-2 en los 90, 4-2 después de los goles de Geoff Hurst en los minutos 101 y 120).

En la final en el Hard Rock de Miami, Paredes ingresó a los seis minutos del tiempo extra, junto a Giovani Lo Celso y a Lautaro Martínez, la cadena por la que, 15 minutos después, se montó el gol de la selección. En la jugada Paredes barrió para extirparle la pelota a Kevin Castaño. Tocó. Recibió la devolución de Lautaro. Y trazó el pase hacia adentro para Lo Celso. Antes, tras un doble enganche de Juanfer Quintero en la búsqueda de posicionarse de frente al arco para sacar el latigazo, había respondido con un doble quite, desactivando la candela colombiana, un intangible por el que no se “mide” el juego.

Paredes, Enzo Fernández y Alexis Mac Allister, los tres que ocuparon la base de la selección durante la Copa América, cerraron acaso una discusión. Hasta ayer nomás, escuchábamos, como una verdad de Perogrullo: “La selección argentina tiene que jugar con un 5 de marca”. Hasta un periodista, después de la eliminación en los cuartos de la Copa América Argentina 2011, se animó a pedir la convocatoria de Franco Razzotti. En la Sub 23 que debutará el miércoles 24 de julio ante Marruecos en los Juegos Olímpicos París 2024, el mediocampista central será Ezequiel “Equi” Fernández, surgido de Boca como Paredes, un 5, repiten, “sin marca”. Ante Colombia fue el turno de Paredes, quien primero contuvo las lágrimas de Lionel Messi en el banco, y después puso el cuerpo.

Paredes no había entrado ni en los cuartos ante Ecuador ni en la semi de la Copa frente a Canadá. Pero tuvo su momento reservado en la final, en el tiempo extra, cuando saca ventajas a partir de una personalidad fuera de lo común, cuando crece en guapeza futbolística. Lo sabía Lionel Scaloni, el entrenador de la selección. A pesar de haber ingresado en el tiempo complementario, Paredes fue el jugador argentino con más “tackles” ante Colombia. “En el siglo XXI, ningún futbolista que ingresó como suplente en una final de Copa América realizó tantas entradas como él”, nos detallan los análisis de Opta Sports. Cuando empezó a jugar en el baby fútbol, en el club 20 de Junio de San Justo, en La Matanza, Paredes era el capitán de la categoría 1994. Él transmitía un plus.

Compartir

Entradas recientes

Diputados de Unión por la Patria estarán en la vigilia por Malvinas mientras Milei se queda en Capital

La conmemoración comenzará a las 20 horas de este lunes uno abril. La vicepresidenta Victoria…

10 horas hace

Renunció el secretario Legal y Técnico Herrera Bravo y asume una funcionaria del riñón de Santiago Caputo

El principal asesor del presidente Javier Milei suma más poder dentro del gabinete.

11 horas hace

Piden la nulidad del fallo del juez Ramos sobre el habeas corpus a favor de la educación en cárceles

La Procuración Penitenciaria de la Nación solicitó además que la justicia impugne la reciente prohibición…

11 horas hace

Taiano pidió la indagatoria del policía que gaseó a una nena de 10 años en una marcha por la reforma jubilatoria

Se trata del Policía Federal Cristian Rivaldi. El fiscal sostuvo que la nena y su…

11 horas hace

Un mundo cada vez más desigual: por primera vez, 15 personas superan los U$S 100.000 millones

La revista Forbes acaba de sacar la edición 2025 de su listado anual de los…

12 horas hace

Ensenada: tres policías fueron detenidos por abusos sexuales y torturas

Participaron cerca de cuarenta policías de distintas comisarías: desnudaron a detenidos, los abusaron sexualmente, los…

12 horas hace

En el Gobierno creen que Adorni ganará las elecciones porteñas y afirman que el PRO quedará cuarto

En el oficialismo, están convencidos que el espacio que conduce Mauricio Macri perderá el control…

13 horas hace

Provincias reclaman vacunas de calendario y Nación niega que estén en falta

“Estamos en un momento complejo porque no están mandando el stock de vacunas que necesitamos”,…

13 horas hace

«Manosfera»: el fenómeno virtual machista que se denuncia en la serie ‘Adolescencia’

El movimiento digital reivindica la masculinidad tradicional y apunta al feminismo como su enemigo. La…

13 horas hace

Apagón informático en ARCA contra el «drástico ajuste salarial»

La medida de AEFIP afectó la atención de los usuarios en las dependencias de todo…

13 horas hace

Shock de aumentos en abril: tarifas, transporte, alquileres, prepagas, colegios y telecomunicaciones

Luego de la aceleración de precios que se vio en marzo, el Gobierno anunció varios…

14 horas hace

Se viene el homenaje a Iorio en el Centro Cultural Kirchner

Se realizará este dos de abril y contará con la participación de Ramanegra Dúo, Juan…

15 horas hace