«Pareciera que la quieren ver muerta a Milagro»

Lo dijo Juan Grabois, referente del CTEP y de fuertes lazos con el Papa Francisco, quien estuvo presente en el inicio del juicio a la líder Tupac Amaru.

Juan Grabois, que forma parte de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) y que tiene fuertes lazos con el Papa Francisco, fue uno de los que estuvo presente en el juicio a Milagro Sala el jueves pasado en Jujuy.

Entre otras cosas, destacó en el programa radial A los botes, que se trasmite en FutuRock FM que “El panorama general de Jujuy es la supresión del Estado de derecho. El gobernador Gerardo Morales concentra todo el poder público. Tiene respaldo social y Milagro tiene una imagen negativa altísima. Pareciera que la quieren ver muerta a Milagro».

Además, aclaró que «Morales logró coptar a gran parte de la dirigencia de la Tupac, que hoy le llena los actos» y que «pese a lo que quería el Tribunal, se logró que los medios de comunicación pudieran entrar. A Eli Gómez Alcorta, la abogada de Milagro, le hicieron una denuncia por usurpación de títulos. El Tribunal muestra animosidad».

Grabois, que tiene pensado quedarse hasta el lunes que viene, día en que finalizará el juicio, manifestó: «En el caso de Milagro Sala hay violación a las normas del debido proceso. Uno de los jueces anticipó públicamente que piensa que Sala es la jefa de una organización criminal. Los funcionarios que firmaron los permisos de obra de Milagro son radicales. Si el delito se comprueba, tienen que ir presos varios amigos de Morales».

El referente de la CTEP también hizo referencia a la sanción de la Emergencia social al destacar que «es una ley muy buena, fue una victoria de los movimientos sociales. Estamos en contra de esta política económica, pero queremos resolver la mayor cantidad de problemas para nuestros compañeros».

Compartir

Entradas recientes

El reino de la improvisación: la política arancelaria de Trump está al servicio de cuestiones personales

La guerra arancelaria del presidente de Estados Unidos ha trastocado el orden económico internacional, ignorando…

9 horas hace

«Runa Simi», el documental que cuenta cómo «El rey león» llegó al quechua

La película de Augusto Zegarra acompaña a dos actores de Cusco que doblaron el clásico…

10 horas hace

Fentanilo: familiares de víctimas piden declarar la emergencia sanitaria y elaboran una guía para casos sospechosos

Mientras un grupo se reunió con diputados en el Congreso para que se conforme una…

10 horas hace

Preocupa la cantidad de animales marinos hallados heridos, enredados en basura o desnutridos

Un balance de la Fundación Mundo Marino muestra que sólo durante la primera mitad del…

11 horas hace

Denuncian a Weretilneck por autorizar en Río Negro a petrolera británica que tiene prohibido operar en la Argentina

Deberá justificar ante la Fiscalía de Investigaciones Administrativas las razones por las que autorizó a…

11 horas hace

Las maniobras de Caputo para conseguir $15 billones y evitar que el dólar se recaliente

Quiere forzar a los bancos a que apuesten por títulos con vencimientos después de las…

12 horas hace

Ya son 90 las muertes por fentanilo contaminado

Lo informaron fuentes del caso que investiga a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.

13 horas hace

Vuelos de la muerte: la Comisión Provincial por la Memoria repudió la absolución de dos policías

El organismo calificó de “abominable” la absolución de dos expolicías acusados de encubrir el hallazgo…

13 horas hace

«It’s Never Over, Jeff Buckley»: la leyenda vuelve en documental íntimo

El documental mezcla emoción y profundidad artística. Además, aborda su influencia en músicos contemporáneos.

14 horas hace

«Se legitimó el accionar represivo contra jubilados»

Los académicos José Garriga y Martín Recanatti analizan la nueva práctica habitual de las fuerzas…

14 horas hace

Tres nuevas condenas por crímenes de lesa humanidad en Campo de Mayo

El exmilitar Pacífico Britos recibió su segunda condena a perpetua. El excomisario de la bonaerense…

14 horas hace