Paramos contra el modelo social, económico y político de Milei

Por: Agustín Lecchi

Nuestro pueblo demuestra, una vez más, que está de pie y tiene una enorme capacidad de resistencia. El movimiento obrero se pone a la cabeza con un paro y una seguidilla de movilizaciones.

Este paro es un paro político. Es un paro contra la política del gobierno, que impulsa un modelo económico, social y político que profundiza la dependencia, la licuación de salarios y jubilaciones, y la destrucción de las empresas nacionales. El tercer paro al gobierno de Milei, convocado por la CGT y al que se sumaron las CTAs y la UTEP, surge como respuesta a ese modelo que acaba de sellar un nuevo acuerdo con el FMI, que fue votado a libro cerrado por el Congreso y que se suma al mega-endeudamiento de Macri y Caputo de 2018. No nos olvidemos: el negocio del FMI no es que paguemos las deudas, sino que las sigamos teniendo para que puedan definir nuestra política económica.

Paramos para exigir que haya una política que cuide la producción nacional para poder generar empleo local de calidad. Paramos en defensa de las empresas públicas, como en nuestro caso los medios públicos. Paramos en defensa de la soberanía, de los ingresos de las mayorías, del salario que pulveriza este plan económico, que es tan parecido al plan de la última dictadura cívico-militar y al plan de Menem-Cavallo que da asco. Y, en particular, el paro es consecuencia de la lucha de los jubilados y jubiladas, que cada miércoles, con constancia, sostuvieron su reclamo aun cuando Milei vetó el aumento que había votado el Congreso de la Nación. Y también es una respuesta a la brutal represión de Patricia Bullrich, que disparó a matar e hirió de gravedad al fotógrafo Pablo Grillo. 

Paramos contra el modelo social, económico y político de Milei

Nuestro pueblo demuestra, una vez más, que está de pie y tiene una enorme capacidad de resistencia. El movimiento obrero se pone a la cabeza no sólo realizando un paro general por tercera vez frente a Milei sino planteando una seguidilla de movilizaciones: la de este miércoles, masiva, en acompañamiento a los jubilados y jubiladas, y otra para el Primero de Mayo donde volveremos a las calles. 

Pero además de la resistencia es necesario discutir el proyecto político. La frustración del Frente de Todos demostró que no alcanza sólo con tácticas electorales acertadas, sino que es imprescindible construir un proyecto que tenga un programa claro que lo oriente y un sujeto que lo lleve adelante. La discusión del programa es fundamental, por eso desde SiPreBA realizamos nuestro aporte para el caso de la comunicación y la cultura. 

Y también defendemos la centralidad del movimiento obrero como actor estratégico. La clase trabajadora debe estar en el centro de un proyecto político federal y de transformación, no sólo porque es quien pone el cuerpo en la lucha social contra el gobierno de la timba financiera, las estafas con criptomonedas y las grandes corporaciones, sino porque es quien tiene respuesta y soluciones a los problemas que padece nuestro pueblo.

Compartir

Entradas recientes

La Basílica de San Pedro estará abierta hasta las 19 y luego se cerrará el féretro del Papa

Se espera que a las 18 el acceso a la fila finalice, para mantener la…

46 mins hace

La actividad industrial desaceleró en marzo, según FIEL

Una de las mediciones privadas que se anticipa a la del Indec registró una ralentización…

2 horas hace

La poesía toma el centro del escenario en la Feria del Libro 2025

El Festival de Poesía regresa a la Feria con una atractiva propuesta de tres días…

3 horas hace

Imputan a Sandra Pettovello por una transferencia millonaria para la compra de alimentos

Está acusada de malversación y abuso de autoridad por presuntas irregularidades en una licitación y…

3 horas hace

Se inauguró la 49ª Feria del Libro: Juan Sasturain brilló con su discurso y Cifelli no pudo evitar los abucheos

Próxima a cumplir medio siglo de vida, la Feria Internacional de Libro de Buenos Aires…

4 horas hace

El mural que cuestiona la lista de invitados derechosos al funeral de Francisco

Es una obra de Laika, artista callejera italiana a la que se compara con el…

6 horas hace

Más de 100 mil fieles de todo el mundo despidieron en los primeros tres días al papa Francisco

El funeral de Estado se llevará a cabo este sábado. Contará con la presencia de…

7 horas hace

Más motosierra: el gobierno inicia la privatización de ENARSA

Con un decreto, autorizó la venta del 100% de las acciones de ENARSA en CITELEC…

8 horas hace

La reacción del peronismo ante el insólito «consejo» de Kristalina Georgieva para que los argentinos voten por el gobierno

El Partido Justicialista rechazó a través de un comunicado los dichos de la titular del…

19 horas hace

Inédita intromisión del FMI en la política nacional: instó a votar por el gobierno de Milei

"El país va a elecciones en octubre. Es muy importante que la voluntad de cambio…

20 horas hace

La salud de María Becerra: qué es un embarazo ectópico, la complicación médica que casi le cuesta la vida

La cantante fue internada de urgencia por una hemorragia interna. Su equipo confirmó que sufrió…

21 horas hace

Cuando hay línea directa entre un club y los socios: Temperley saldó su deuda millonaria y se reordena

La institución del sur del Gran Buenos Aires, presidida otra vez por Alberto Lecchi, terminó…

21 horas hace