Para visitar el fin de semana: Feria del Libro de Temática Peronista en el Museo Evita

Por: Mónica López Ocón

La 12°edición del tradicional encuentro anual entre editores, autores y lectores se inauguró hoy y continuará el sábado 20 y el domingo 21, de 14 a 20. Participarán 20 editoriales y será un espacio de presentación y discusión de textos referidos al tema de la Feria.

Luego de un año de receso debido al aislamiento obligatorio impuesto por la pandemia, el Museo Evita vuelve a alojar la Feria del Libro de Temática Peronista.

“Siempre hay algo que decir sobre el peronismo, siempre hay algo que aportar, por lo que todos los años hay una producción importante de libros en torno al tema. Nosotros, que hace 12 años que hacemos esta feria de temática peronista, lo comprobamos en cada una de las ediciones”, le dice a Tiempo argentino Alicia Eva Renzi vicepresidenta del Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón-Museo Evita,  coordinadora del área editorial de la institución y responsable de la organización de la Feria del Libro de Temática Peronista.

Y agrega: “En esta oportunidad, no habrá libros de ficción, sino trabajos de personas que han investigado la temática peronista y han escrito sobre eso, pero en otra ocasión alguien pudo haber presentado una novela. Las temáticas giran en torno al peronismo y temas como el feminismo”

“En relación con Eva –dice-,  hablamos de feminismo en función de la importancia que les dio a las mujeres, no me refiero solo a la posibilidad de votar, sino también de ser elegidas por el voto cuando se promulga la Ley 13.010. Además, ella fundó el Partido Peronista Femenino lo que vuelve a poner en evidencia la importancia que le daba a la mujer, pero siempre al lado de un hombre, porque ella estuvo siempre al lado de Perón. Quizá podríamos decir que Evita era feminista sin saberlo ella misma porque no podemos hablar de feminismo tal como lo entendemos hoy en aquella época. No solo es destacable su obra en relación con lo que hizo en la Fundación Eva Perón, sino también el lugar que ocupó en relación a la política. Ella tuvo una relación muy estrecha con el movimiento obrero, es decir, con los sindicatos, con los gremios.”

Las editoriales que estarán presenten en la Feria son tanto comerciales como independientes y universitarias. “No sé cómo serán las cosas este año luego de la pandemia, pero en años anteriores les ha ido muy bien en nuestras ferias, porque el público que asiste a ellas está interesado en el tema y conoce las publicaciones. Además, luego de las presentaciones de libros, tiene un espacio para hacer preguntas y con las preguntas las reuniones se enriquecen porque la persona que pregunta aporta también elementos y puede, además, cuestionar algo con lo que no esté de acuerdo. En casi todas las presentaciones hemos tenido más de 200 participantes.”, afirma Renzi. “Por eso –continúa- hablamos de `temática` peronista y no de libros peronistas, porque puede haber libros que critiquen determinado aspecto del peronismo y también van a estar en la Feria y sus autores pueden presentarlos en ella y establecer un diálogo con los participantes.  Nos importa seguir cuestionándonos cosas, que haya movimiento.”

La feria tiene un espacio destinado a los chicos, Cuentos con Memoria, que se abre a las 17. En él, una narradora cuenta historias participativas. En esta oportunidad, se tratará del cuento El caso Gaspar, de Elsa Bornemann.

El sábado, también a las 17, en el auditorio Cristina Banfi se presentará, además, una obra de teatro, La marcha.   

El plus de la Feria es que quienes la visitan pueden visitar también el museo, recorrer sus salas y su tienda. “En el último día de la distintas ediciones de la feria –agrega Renzi- siempre estamos contentos, porque resulta un encuentro agradable. Esperamos que este año nos suceda lo mismo.”

El Museo Evita tiene su sede en Lafinur 2988,CABA. 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace