Para ver ópera, ballet, teatro y conciertos, nada mejor que ir al cine

Por: Juan Pablo Cinelli

Algunas cadenas de cine incluyen en sus programas la transmisión en vivo o diferido de las temporadas de grandes teatros europeos y americanos. En la movida es fundamental la labor de la Fundación Beethoven, pioneros de la tendencia, quienes trabajan con el Metropolitan Theatre de Nueva York.

Aviso al lector: la siguiente escena no es real y sólo se la incluye como excusa para la nota periodística que se desarrolla a continuación. Sin embargo, cualquier parecido con la realidad no necesariamente es cuestión de coincidencias.

La mujer se acerca a su marido, que mira la televisión, y le pregunta si tiene ganas de ir al cine para sacarse de encima la mala onda de la semana. A él la propuesta le sacude la pereza y acepta enseguida. «¿Y qué preferís ir a ver?», le pregunta y enumera las opciones: ¿ópera, teatro, ballet o un concierto? Él le recuerda que ballet vieron la semana pasada y que le parece que la noche está linda para ver ópera. A ella le parece razonable y entonces le pide que vaya calentando el auto mientras se termina de arreglar. «No quiero llegar tarde», le dice. «Hoy en el cine dan La flauta mágica, de Mozart». 

Aunque parezca contradictorio, hace rato que un diálogo como el anterior dejó de pertenecer al terreno de lo fantástico. Varias de las grandes cadenas de cine del país aprovechan para ir más allá de las películas y diversificar su oferta en busca de captar un público nuevo. Proyecciones especiales por fuera de la rutina de los estrenos de los jueves, conciertos de rock y hasta partidos de la Selección de fútbol en algún Mundial han sido algunas de las alternativas a las que recurrieron en los últimos años los complejos multisala. Sin embargo, desde ya hace varias temporadas cadenas como Showcase, Hoyts, Village o Cinemark incluyen en sus programas ciclos especiales dedicados a la música clásica, la ópera y el ballet. La continuidad de la iniciativa a lo largo de los años parece confirmar la existencia de un público fiel dispuesto a apoyarla.

Una de las que en la actualidad incluye actividades de este tipo es Showcase. De origen estadounidense y con más de 20 años en el país, esta cadena integró a su programación la proyección en directo de la temporada de ópera y ballet del Royal Opera House, el prestigioso teatro real de Londres. En el marco de la programación de la temporada actual ya pudieron verse las puestas de algunas de las óperas más famosas del género, como Rigoletto de Giuseppe Verdi, Tosca de Giacomo Puccini y el ballet El cuento de invierno, adaptación de Joby Talbot de la pieza teatral de William Shakespeare. La temporada del Royal Theatre, que es la sede de los cuerpos reales de ópera y ballet del Reino Unido, tendrá continuidad el martes 8 de mayo con la ópera Carmen, de Georges Bizet . Más adelante también podrán verse Centenario de Bernstein (ballet, 29/5), el Macbeth de Verdi (12/6) y los ballet Manón, de Jules Massenet (3/7), y la famosa El lago de los cisnes, de Piotr Tchaicovski (14/8). Las proyecciones se realizan los martes por la noche en todos los complejos Showcase del país.

La otra cadena que este año propone un ciclo similar es Village Cines, que inauguró la temporada de óperas el 23 de abril. Bajo el nombre de All Opera, la cadena de capitales australianos propone presentar todos los lunes a las 20 las más espectaculares puestas en escena de las producciones del Teatro dell’Opera di Roma y el Teatro alla Scala, de Milan, los dos más importantes de Italia, que también se cuentan entre los más prestigiosos del mundo. El ciclo abrió con la proyección de Madame Butterfly de Puccini y también formarán parte del mismo obras del calibre de Las bodas de Figaro de Wolfgang Amadeus Mozart, Don Carlo de Verdi, La Cenicienta de Gioachinno Rossini, El rapto en el serallo, también de Mozart y Carmen de Bizet. Debe aclararse que estas proyecciones solamente se realizan en los complejos que Village tiene en el barrio de Recoleta y en la ciudad de Neuquén.

Pero si hay una institución que es pionera en este tipo de eventos es la Fundación Beethoven. Fundada en el año 1900 por el maestro Augusto Sebastiani, dirigida durante décadas por su hija Pía, una de las pianistas más talentosas de la historia argentina, y actualmente por su nieta Pupi Sebastiani, la Fundación Beethoven transmite desde hace años la temporada del Metropolitan Opera de Nueva York, con proyecciones en vivo que se realizan en el teatro El Nacional. Una vez finalizada la temporada, la Fundación la repite en su propio auditorio,  todos los sábados a las 17 (ver recuadro). «

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

2 horas hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

2 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

3 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

4 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

5 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

5 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

5 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

6 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

19 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

19 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

19 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

20 horas hace