Para Unicef, Gaza se convirtió en un «cementerio de niños y niñas»

El organismo informó que unos 3.500 chicos palestinos murieron en más de tres semanas y pidieron "que se ponga fin a la matanza", al tiempo que llamó a un cese "inmediato" del fuego.

El Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef) alertó este martes que más de 3.500 menores palestinos murieron en más de tres semanas de bombardeos israelíes en la Franja de Gaza y que el enclave se ha convertido «en un cementerio para miles de niños y niñas».

La Franja de Gaza es ya «un infierno para cualquier persona» pero, de forma particular, «se ha convertido en un cementerio para miles de niños y niñas» desde el comienzo de los bombardeos israelíes, dijo Unicef en un comunicado.

La nota del organismo de la ONU volvió a «suplicar», a través de un portavoz, James Elder, «que se ponga fin a la matanza», lo que pasa también por la necesidad de que haya «un alto el fuego humanitario inmediato».

Las cifras ya son «escalofriantes» y crecen «significativamente» cada día, dijo Elder, informó la agencia de noticias Europa Press.

Agregó que, para los niños, las amenazas «van más allá de las bombas y los morteros», ya que sufren por ejemplo la falta de agua.

Hamas dijo este martes que al menos 3.554 chicos y chicas figuran entre al menos 8.525 palestinos muertos en Gaza en bombardeos lanzados por el Ejército israelí desde que milicianos del grupo islamista mataron a más de 1.400 personas y tomaron unos 240 rehenes en Israel el 7 de octubre.

«La muerte de niños y niñas -especialmente lactantes- por deshidratación es una amenaza creciente», dijo el vocero Elder, poniendo como ejemplo el caso de los hijos de una compañera de la propia agencia, Nesma.

Sus dos hijos, de cuatro y siete años, piden «agua normal», como contraposición al agua salada, que «es la única opción ahora mismo», contó.

«Me rompe el corazón ver a los niños a mi alrededor esforzarse por conseguir un vaso de agua limpia y no encontrarla», dijo Nesma en el comunicado de Unicef.

Además, un conflicto como el actual «se dejará sentir durante generaciones» e implicará traumas de por vida, dijo Elder.

«Antes de esta última pesadilla», ya había más de 800.000 niños, tres cuartas partes de la población infantil gazatí, necesitados de apoyo psicosocial y de salud mental, señaló.

La hija de Nesma se autolesiona y se arranca el pelo, pero ahora mismo ella siente que no puede permitirse el «lujo» de pensar en la salud mental de mis hijos.

«Me repito a mí misma: Nesma, mantenlos vivos. Y cuando todo esto termine, les proporcionaré apoyo mental y atención médica'», dijo la mujer en el comunicado de Unicef.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace