Es por el riesgo país que refiere al sobrecosto del endeudamiento de una economía con relación a la tasa de los bonos norteamericanos. Hoy se ubica en 670 puntos y escaló un 93% en lo que va del año.
En este momento se ubica en 670 puntos. Significa que la Argentina debería afrontar tasas de interés de 6,7 puntos por encima de las tasas de la deuda que emiten los Estados Unidos que rondan el 3,2%. Así las cosas, si el gobierno nacional decidiera emitir deuda adicional a la obtenida por el acuerdo con el FMI y destinada al sector financiero privado, según la estimación que realiza el J.P. Morgan, debería ofrecer tasas de interés en dólares de 9,9% anual.
El valor máximo del riesgo país durante el año se registró en septiembre cuando tocó los 783 puntos básicos que implicaban una suba de más del 100% en lo que iba del año. Ese pico coincidió con la corrida más intensa contra la moneda nacional que llevó el valor del dólar hasta los $42 y provocó la revisión del primer acuerdo con el FMI y el establecimiento de una política monetaria aún más agresiva y contractiva.
Los actuales 670 puntos implican una suba del 93% durante 2018 y equivalen a un 62,2% más que el promedio del resto de los países emergentes. En la misma línea, la tasa de política monetaria que fijan los Bancos Centrales en moneda local se ubica hoy en un 72% muy por encima de los valores de otros países emergentes como Venezuela donde alcanza el 21%, o Irán con un 18% al igual que en Turquía o en Rusia donde baja hasta un 7,3%.
Se trata de indicadores de la persistente fragilidad del sistema financiero y cambiario que la política oficial ha generado y que todavía se manifiesta en el creciente déficit cuasi fiscal del BCRA ahora de la mano de las letras de liquidez (Leliq) que ya acumulan un stock de $500 mil millones y generan intereses semanales por $1.500 millones. Estas letras, que implican tasas de esa envergadura, persiguen el propósito de descomprimir la presión sobre el dólar ofreciendo fuertes incentivos a los bancos y explican la relativa estabilidad del mercado cambiario.
Los datos fueron puestos de relieve en un informe realizado por el Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad de Avellaneda que, con el propósito de graficar la magnitud del problema que se está incubando, asegura que “el pago de intereses en una semana es equivalente a la construcción de 7 hospitales de alta complejidad, 62 centros culturales y 136 escuelas públicas”. Para los especialistas de la UNDAV, el desarme de las Lebac en favor de las Leliq implicó apenas “un cambio de nombre del instrumento” pero, aseguran, “se mantiene la política”.
El impacto de esta política monetaria se siente especialmente en la economía real que ya atraviesa un duro proceso recesivo y que se profundizará en los próximos meses. Pero incluso observando hacia atrás, las acciones de las empresas que cotizan en el mercado bursátil local que mide el Merval, acumulan un retroceso del 52% en dólares.
El artista dejó una extensa trayectoria. Participó en "Los Simuladores" y "Casados con hijos", entre…
El pontífice permanece internado por neumonía bilateral, recibe oxígeno de alto flujo y presenta leve…
Las primeras fueron dos niñas con antecedente reciente de viaje y sin vacunas. Luego, un…
La Unión Cristiana Demócrata (CDU) encabezada por Friedrich Merz, en alianza con la Unión Socialcristiana…
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…