Para Soria, el contrabando de armamento a Bolivia «fue una acción orquestada del gobierno de Macri»

El ministro de Justicia y Derechos Humanos afirmó que las nuevas pruebas sobre el envío de armamentos y municiones “son contundentes” y destacó que “acá no hay testigos arrepentidos ni causas armadas”.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, consideró este martes que las imputaciones al exjefe de Gabinete Marcos Peña, al excanciller Jorge Faurie y al exsecretario Fulvio Pompeo en la causa por contrabando de armamento a Bolivia son la consecuencia de «nuevas pruebas contundentes» que demuestran que se trató de una «acción orquestada por todo» el gobierno de Mauricio Macri.

«Lo último que incluimos es esta investigación fueron los registros oficiales de la reunión que mantuvieron el 12 de noviembre de 2019, en Casa Rosada, pocas semanas antes de dejar el poder, en el despacho de Peña, donde estaban todas las personas investigadas», afirmó Soria en diálogo con radio El Destape.

En ese sentido, el ministro detalló que «esa misma noche, luego de la reunión, sale el avión Hércules con todo el armamento y municiones que después aparecen en Bolivia, y que se usaron para reprimir al pueblo y sostener el golpe de Estado que se estaba llevando adelante».

En esa línea, el funcionario precisó que «estas nuevas pruebas, que conducen a la imputación de Peña, Faurie y de Pompeo, además de todos los otros, como el expresidente Mauricio Macri, son contundentes».

Ayer, el fiscal del fuero Penal Económico Claudio Navas Rial imputó a los exfuncionarios del gobierno de Juntos por el Cambio Peña y Faurie en la causa por el supuesto contrabando de material represivo de Argentina a Bolivia, en 2019, cuando se produjo el golpe de Estado contra Evo Morales.

El fiscal también imputó a Pompeo, exsecretario de Asuntos Estratégicos, como parte de la ampliación de la denuncia original presentada la semana pasada por funcionarios del gobierno nacional que encontraron elementos que vincularían a los denunciados con las maniobras investigadas.

«Los elementos arrimados por los denunciantes en esta oportunidad permiten robustecer preliminarmente la hipótesis del caso originalmente trazada, a la vez que justifican dirigir la atención de la pesquisa a la conducta atribuida» a Peña, Faurie y Pompeo; en cuanto a una supuesta participación», según surge de la imputación fiscal.

«Estamos hablando de documentación oficial que acredita el contrabando ilegal, y el expediente de la causa, a esta altura, está lleno de documentación oficial que rebela cómo armaron esta maniobra disparatada», subrayó Soria.

Y en ese sentido, remarcó: «Acá no hay testigos arrepentidos ni causas armadas, hay pruebas contundentes».

En ese marco, consideró como «imposible que Macri no supiera, y que tantos ministros juntos hayan participado de una maniobra como esa sin que el entonces Presidente no lo supiera», y estimó además que «Faurie estuvo» con el exjefe de Estado «antes de participar en la reunión con Peña y los demás».

De ese modo, aseguró que «no se despacha un avión Hércules con armas y municiones sin que los ministros de Defensa (Oscar Aguad) y de Seguridad (Patricia Bullrich) no lo supieran».

Por otro lado, respecto de los proyectos del gobierno para distintas reformas para que «la Justicia recupere el prestigio», indicó Soria, «en este año no avanzaron todo lo que se hubiese querido por la pandemia, que fue la prioridad».

Pero sostuvo que también la demora se produjo «porque hemos tenido una oposición que abiertamente se negó y se niega niega a cualquier debate, porque necesitan esta justicia contaminada que mantenga el statu quo».

Compartir

Entradas recientes

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

18 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

20 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

23 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

33 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

40 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

41 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

47 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

51 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

55 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

1 hora hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

1 hora hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

1 hora hace