Luego de las críticas del diputado Ricardo Alfonsín, Daniel Salvador, vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, buscó apagar las diferencias entre el PRO y la UCR.
La relación con el PRO está muy bien, excelente. Nosotros tenemos la función de gobernar. El PRO, la UCR, la Coalición Cívica, el Partido Fe, más allá de nuestra calidad de militantes, somos gobernantes de Cambiemos. Hoy estamos con la mira puesta en gobernar bien y resolver los problemas de la provincia, expresó el funcionario en declaraciones a Télam.
Alfonsín, entre el 9 y el 10 de julio, molesto por algunas decisiones, criticó al PRO desde su cuenta de Twitter. Fueron por lo menos- dos días de furia para el diputado nacional. No consultan al tomar decisiones de gobierno. Tampoco al sumar nuevos aliados (incluso del FPV). ¡Deberán entender cómo funciona un frente!, fue el primer mensaje que publicó Alfonsín al respecto.
Al día siguiente, además, se refirió a la participación del exmilitar Aldo Rico en el desfile por los festejos del Bicentenario, junto a los excombatientes de la Guerra de Malvinas. Pocas cosas son tan opuestas a los valores que el 9 de julio representa como el Movimiento Carapintada y el Operativo Independencia, lanzó Alfonsín en sus redes sociales, y siguió: Es inexplicable, por decirlo de alguna manera, que a alguien se le ocurra reunir oposiciones simbólicas tan fuertes en un mismo acto.
Consultado sobre un posible malestar de dirigentes del radicalismo por la falta de espacio en el Gabinete bonaerense, Salvador reconoció que la UCR debe plantear esto en ámbitos partidarios porque lo que la gente reclama y lo que es nuestra obligación es gobernar, pensar en los hospitales, las escuelas, las obras públicas que estamos iniciando y no en esto. Y cerró: El radicalismo es parte integrante de Cambiemos. Junto con los otros partidos, al constituir Cambiemos, terminamos con una etapa muy difícil de la Argentina y empezamos un camino de esperanza. Que desde lo partidario en términos públicos se hable de otra cosa no me parece que haga falta.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…