Para Rubinstein, el objetivo de Precios Justos es desacelerar «la inercia inflacionaria hacia el 4% mensual»

El secretario de Programación Económica lo planteó en términos de llegar al 60% anual presupuestado para el próximo año.

El secretario de Programación Económica, Gabriel Rubinstein, destacó este viernes que el programa Precios Justos es una «muy buena herramienta» que intentará «desacelerar la inercia inflacionaria hacia el 4% mensual en meses venideros».

«Ese 4%, o 60% anual, es el que proyectamos e incluimos en el Presupuesto 2023», cifra «bien compatible con los fundamentos ‘macro’ (fiscales, monetarios, entre otros)», enfatizó Rubinstein en una publicación en la red social Twitter.

De todas formas, el funcionario aclaró que «Precios Justos es sólo un paso […] una pieza, pero bien importante del andamiaje que nos posibilitará mejoras ulteriores, en pos de un orden fiscal cada vez más profundo, y una inflación cada vez más baja», concluyó.

El programa, acuerdo de precios que mantendrá a más de 1.700 productos con los mismos valores hasta el 28 febrero próximo, fue presentado este mediodía por el ministro de Economía, Sergio Massa, en el porteño Centro Cultural Kirchner (CCK).

En ese marco, Massa remarcó que Precios Justos le permitirá al Estado «recorrer un sendero a la baja en lo que más impacta en la vida de los argentinos que es la inflación».

Asimismo, señaló que «resuelve uno de los problemas que tenemos en materia inflacionaria, no la inflación» ya que la misma -afirmó- «se resuelve con política fiscal ordenada, con acumulación de reservas y trabajo coordinado con las cadenas de insumo difundido».

Por último, el ministro instó a las empresas de consumo masivo que no firmaron el acuerdo a que lo hagan para «no perder el mercado», ya que consideró que los consumidores se volcarán a los productos del mismo.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

7 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

8 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace