Para Rioseco, el Frente de Todos puede quebrar la hegemonía del MPN en Neuquén: «Esperamos 62 años»

Por: Tatiana Scorciapino

El candidato a gobernador del FdT sostiene que la fractura de la fuerza que gobierna la provincia hace más de seis décadas abre la oportunidad de ganar.

Este domingo Neuquén y Rio Negro abrirán la carrera electoral. En medio de una crisis interna del Movimiento Popular Neuquino (MPN) que puede beneficiar al Frente de Todos, el candidato a gobernador Ramón Rioseco habló con Tiempo y mostró sus expectativas frente a la elección. En su tercera presentación como candidato, el hombre cercano a Oscar Parrilli se muestra confiado y augura romper con 60 años de gestión oficialista.

-A pocos días de la elección, ¿qué balance hace de esta campaña?

-Pudimos caminar y fuimos muy bien recibidos por la gente. Tenemos un conocimiento muy extenso del territorio y eso se vio en el apoyo durante las recorridas. Aunque la elección está muy cerrada entre los tres candidatos, lo que nos obliga a seguir trabajando hasta el último minuto a full, tenemos grandes expectativas.

-Más allá de los esfuerzos, el Frente de Todos no pudo llegar con una lista de unidad, ¿a qué lo atribuye?

-Contamos con el 70 u 80% del peronismo. Es mínimo el espacio que abandonó el Frente. Algunos sectores se sintieron expresados por otros espacios, y lo respetamos, pero entendemos que esta decisión se dio por el aporte de la interna que hay a nivel nacional. A pesar de las salidas, estamos muy tranquilos porque sabemos que estamos reteniendo el voto útil y duro que tuvimos en el 2019. Estamos muy confiados en que vamos a hacer una gran elección.

-Usted comparte fórmula con la referente de La Cámpora, Ayelén Gutierrez. Además de los sectores ligados a la vicepresidenta, ¿existe el albertismo en Neuquén?

-Existe a través del Movimiento Evita, que cuando está Macri es macrista, cuando vuelve Cristina es cristinista y cuando viene Alberto es albertista. Ellos se separaron del FdT y decidieron apoyar al candidato del MPN. Respeto lo que hacen, pero no lo comparto. Es importante que haya coherencia política y que se vayan al otro espacio nos parece una incoherencia tremenda, que atiende más a la interna nacional y no a lo que pasa en nuestra provincia. Esperamos 62 años para derrotar al MPN y ahora se van con ellos, es una locura.

-¿Cree que esta decisión puede ser castigada por los votantes el domingo?

-Hace algunos días nos reunimos con La Asociación Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN), uno de los sindicatos más importantes de la provincia. Y nos confirmaron que caminarán junto a nosotros. Y esto es porque hay una línea de trabajo que concuerda con los pensamientos que tenemos respecto a la educación y la discusión de la renta petrolera, que en esta provincia es un tema central. Tanto el sindicato como nosotros creemos que hay que desdoblar la renta petrolera porque sino no tenemos destino. Con este modelo somos una provincia rica con 40% de pobres, rutas implosionadas y sin universidades. Es necesario darle valor en origen al producto, pero también debemos trabajar fuertemente en la distribución de la riqueza. La mayoría de la gente lo sabe. Por eso no dudo que nos acompañarán con su voto.

-El MPN se rompió después de seis décadas, ¿cómo beneficia electoralmente al Frente de Todos este quiebre?

-De manera muy significativa. Estas elecciones, a diferencia de lo que sucedía en las anteriores, está dividida en tres tercios, y ya no cuenta con el monopolio de votos del oficialismo. Esta es una gran oportunidad para el FdT, que se encamina a hacer una mejor elección que en el 2019. Los neuquinos cada vez tienen más incertidumbre por el rumbo que está tomando el oficialismo y la mayoría sabe que  nosotros podemos darle tranquilidad porque siempre estuvimos en el mismo lado. Tenemos un proyecto de gestión municipal que es altamente exitoso y es el mismo modelo que queremos aplicar en la provincia. Nuestra mejor carta de presentación es nuestro currículum, porque gobernamos con coherencia, eficiencia y capacidad de resolución.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace