Para recordar a Alan Parker: un repaso por sus películas más audaces

Por: Belauza

La muerte del director británico puso nuevamente en foco una obra marcada por diferentes búsquedas que incluyó grandes hallazgos y algunos pasos fallidos. A continuación, una selección de sus creaciones más logradas.

En la Argentina es más conocido por sus películas fallidas que por aquellas que lo revelaron como un director mucho mejor de lo que los cánones le quieren reconocer. Alan Parker tal vez tuvo la mala suerte de haber debutado con un musical, algo que allá por 1976 era totalmente rechazado por la cinefilia argenta. Por eso recién impactaría con Expreso de Medianoche (1978), film que le vino como anillo al dedo a la dictadura cívico militar 1976-83 y no por voluntad de Parker: la película se promocionaba para azuzar la apologética contra las drogas y hippismo, que como todo «libertario» sabe es un sucedáneo del comunismo. De ahí en más, Parker se convirtió en un realizador que la platea comenzó a seguir, aunque no siempre a reconocer: como buen fan, el argentino suele pedir siempre «Muchacha ojos de papel» (o el hit que corresponda), como solía quejarse el Flaco Spinetta, a cambio de mantener su amor. Bueno, Parker -como El Flaco y tantos otros, por suerte- prefería seguir su inquietud. De ella, aquí se rescatan cinco títulos que de alguna manera definen sus búsquedas.

Expreso de medianoche (1978)

Basada en un hecho real de 1970, cuenta la “travesura” de Billy Hayes (Brad Davis) de viajar a Turquía para contrabandear hachís, una de la drogas que, dicen, hacía las delicias del hipismo californiano. En el aeropuerto de Estambul, al tratar de abandonar el país, lo detiene la policía. Como forma de dar una lección a otros que quisieran emular a Hayes, el gobierno turco desea dar un castigo ejemplar. Su padre viaja a Turquía para liberarlo, pero la embajada estadounidense se hace la desentendida debido a la decisión de Nixon de endurecer su postura ante Turquía en su tablero de la Guerra Fría. La película apunta a la endeblez del discurso de la libertad promovido por Estados Unidos -sólo lo es mientras no afecte sus intereses estratégicos-, que funcionan como complementarios de los regímenes autoritarios. Aquí Parker muestra cuánto le interesa la política.

Pink Floyd: The Wall (1982)

Película que millones de jóvenes vieron como premonitoria pero en realidad fue un réquiem. Un réquiem magistral, pero réquiem al fin. Despedida para los “dinosaurios” que habían dado vida y loor al rock, un homenaje a ese gran legado que había sido el sonido y la voz de una juventud que había cambiado el planeta, y que en el cambio, fue cambiada. The Wall representa ese final que parecía principio (el estilo Parker), pero que en verdad es final: esa juventud había sido más bien la puesta en escena de un mundo nuevo que poco -en ocasiones nada- se reconocía en el que hasta entonces había conocido la humanidad. Ideal para ver en estos días en los que, pese a todo, ese mundo inaugurado hace más de 50 años inicia su fin.

Camino a la fama (1991)

Se puede decir que Parker utiliza el musical para mostrar qué piensa él que está pasando en el mundo, y hacia dónde se dirige. A diferencia de Fama, donde un grupo de jóvenes iban por todo, acá se trata de otro grupo (de Dublín, Irlanda), esta vez de músicos que se conforman con tener un lugar bajo el sol. Dos inicios de década en los que reconoce tempranamente las tendencias que las marcarán. Claro que ya el grunge había dado lugar a la idea de música alternativa, pero era un fenómeno más bien de pocos, indie como se decía. En un camino en paralelo con Kurt Cobain con Nirvana y Oasis (cada uno a su manera), Parker rescata desde el film el soul (los protagonistas escuchan Otis Redding, Aretha Franklin, James Brown, Wilson Pickett), género que el hard rock de los 80 había dejado totalmente en el olvido.

Alan Parker. 14 de febrero de 1944 – 31 de julio de 2020.

Compartir

Entradas recientes

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

11 mins hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

14 mins hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

2 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

2 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

3 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

4 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

4 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

5 horas hace

Kip Protocol se despegó de la criptoestafa y marcó a un trader cercano a Milei

La empresa se distanció del escándalo, dijo que no tiene vínculo con Milei, aunque apuntó…

5 horas hace

Contra el vaciamiento de la ESI y la persecución de Jorge Macri: las reivindicaciones del paro docente en CABA

Entre otros puntos, rechazan el cierre de secundarios nocturnos y el pase a disponibilidad de…

5 horas hace

Festival Internacional sobre Diversidades y Género: el cine como acto de resistencia

Se desarrollará los días 27 y 28 de febrero así como el 1 y el…

7 horas hace

Ladra Trump, señal de que China cabalga en la región

Beijing desmiente las acusaciones de EE.UU. sobre América Latina y rescata la “cooperación de beneficio…

7 horas hace