El ex ministro de Cristina Fernández enfrenta el desafío de alcanzar los dos dígitos y remontar la proyección de una candidatura que no logró intervenir en la disputa de la primera línea entre CFK, Bullrich y Massa.
Después de haber pataleado por la falta de las Primarias en 2015, se dio el lujo de instalar la duda de cuántos votos habría sacado. Hasta ahora ninguna encuesta lanzada a ambos lados de la grieta lo midieron por encima de los dos dígitos.
A mediados de junio, cuando salió a la cancha, parecía que se comía el mundo. Movimientos sociales, sindicatos, diputados y dirigentes peronistas se encolumnaban detrás suyo. Un mes después, con el pecho inflado, le dijo que no a Cristina Fernández cuando le ofreció la primera candidatura a diputado.De aquel armado abultado de dirigentes exkirchneristas, poco quedó hacia el final de la campaña. Ni Alberto Fernández, ni Julián Domínguez le pusieron el cuerpo a la campaña. Tampoco lo hizo el exdiputado massista Héctor Daer, quien abandonó el bloque del Frente Renovador para sumarse al randazzismo y quedó fuera de las listas.
Sí estuvieron de recorrida mediática y territorial el senador Juan Manuel Abal Medina, el diputado provincial Fernando Navarro y el diputado Oscar Romero. Si bien todas sus comunicaciones oficiales dirigieron sus dardos contra algunas políticas del Gobierno nacional, en la recorrida por los canales de tv, radio, diarios y web, Randazzo fue forzado- o no-a hablar de su ex jefa y ahora competidora.
La candidatura de Randazzo no pudo enmarcarse en los temas de agenda política. No fue gravitante a la hora de intentar expulsar a Julio De Vido, ni se pronunció por la aparición con vida de Santiago Maldonado.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…