Los algoritmos son de derecha. No queda otra que volver a la calle, aunque el viento sople en contra.
Y un poco después, en referencia al periodismo: “Si está el Pato Lucas tuiteando, no hay que preocuparse. Se lo bloquea y chau, sigamos adelante”.
El tono de Cerimedo fue de absoluta seguridad, aplomo, pero ante todo de desdramatización. No es tan importante el tema de las redes sociales, chicos, maduren, parece decir.
El viernes, la expresidenta y exvice Cristina Fernández de Kirchner invitó a discutir a Milei: “Cuando quieras –porque tiempo tenés… y lo dedicás a boludear en las redes– te espero en el Patria y te explico un poquito”. Ambos se trenzaron en un intercambio que fue tendencia –tormentas de trolls mediante– durante toda la jornada.
El autodenominado segundo líder más importante del mundo después de Donald Trump al que el resto del ecosistema político mira desde una perspectiva liliputiense no logró soltar la discusión con CFK hasta bien entrada la noche, en otro de los conferencismos erráticos que acostumbra a protagonizar.
En paralelo, una denuncia por amenazas y acoso digital cursa en la Justicia de la Ciudad de Buenos Aires. El especialista informático y referente opositor al movimiento libertario en X (ex Twitter) Javier Smaldone fue impedido por una medida cautelar de utilizar su cuenta en esa red para referirse a @itscroa, una de las principales estrellas de la burbuja libertaria.
El crimen de Smaldone: revelar nombre y apellido de la titular de esa cuenta que forma parte del aceitado engranaje de persecución digital que cada vez más indisimulable funciona alrededor de Santiago Caputo.
¿La calle online, por llamarla de algún modo, es o no es importante, entonces? Hay algo que la ultraderecha en Argentina comprende muchísimo mejor que nadie: hagas lo que hagas, no podés controlar todas las dimensiones, por lo tanto hay que abrazarse al caos.
Un poco a eso se pareció la edición nacional del Foro Madrid, la reunión conservadora intercontinental que tuvo por escenario el CCK sobre el cierre de la semana. Sin figuras rutilantes, sólo sirvió para que Milei recibiera otro baño de amor propio de sus casi niños fanáticos –con mucha probabilidad, todos funcionarios– y de alrededor de 100 ciudadanos brasileños prófugos de la justicia en su país. Estos últimos, simpatizantes o militantes del bolsonarismo, esperan con ansiedad que el presidente les conceda el asilo político definitivo.
Ahí la sociedad ideal de Milei: un caos de adictos hiperestimulados retuiteando sin parar y habitantes de dolorosos márgenes apoyando con más desesperación que convicción.
Entretanto, ¿la sociedad real dónde está? ¿En los jubilados reprimidos por pedir en soledad que no los ajusten tanto? ¿En las ferias que afloran en las plazas y parques, donde todos ofrecen para vender y nadie tiene un peso para comprar? ¿En las cifras de la inflación que, aunque festeje el Gobierno cada décima abajo, nadie siente más fácil en el bolsillo? ¿Con qué streaming estamos negando la realidad?
“No necesitás un meteorólogo para saber para qué lado sopla el viento”, cantó Bob Dylan hace décadas. La oposición, atragantada de informes meteorológicos, le deja a Cristina el micrófono para cantar sus grandes éxitos. Los algoritmos son de derecha, todo el mundo lo sabe, alcanza con empatar ahí para festejar.
No queda otra que volver a la calle, aunque el viento sople en contra. «
El titular del PRO, Mauricio habló sobre la difusión de videos fake llamando a votar…
Los porteños votan este domingo para renovar 30 bancas en una elección que podría reconfigurar…
En conferencia de prensa, la candidata a legisladora porteña del PRO se refirió a los…
Ordenaron al juez ampliar la indagatoria del acusado por el triple lesbicidio de Barracas y…
Con Silvia Lospennato convertida en figura nacional, Macri resiste el embate libertario que busca desplazarlo…
El candidato de Es Ahora Buenos Aires aspira a romper el techo histórico del peronismo…
Más de 5000 personas evacuadas y otras tantas autoevacuadas en al menos once municipios, que…
Con una oferta de 17 frentes políticos, hay una tanda de candidatos que según las…
Es por el congelamiento del bono de 70 mil pesos. El derrape del haber mínimo…
En la movilización de jubilados y jubiladas del 12 de marzo, en la que fue…
Luego de la liberación total de ese segmento, el precio subió en forma sideral mientras…
Una frase representativa: se la escribieron al Pepe Mujica sus cumpas del MPP que fundó…