¿Para qué la Constituyente? Por Modesto Guerrero

Por: Modesto Guerrero

POR MODESTO GUERRERO.

Creer que el drama venezolano se reduce a un Maduro «tirano» y una «democracia impoluta» es de bajo vuelo, además de denotar un idiotismo senil en lo político o periodístico. El drama y sus dilemas son más hondos.

Una prueba de ello es la respuesta de EE UU y sus gobiernos aliados a los resultados electorales del 30 de julio que dieron legalidad y legitimidad a la Asamblea Constituyente, instalada sin violencia el pasado viernes 4 de agosto en el mismo edificio donde sesiona el Parlamento opositor.

Una aspecto del dilema es que si fracasara la Constituyente, Washington potenciaría su actual proceso de recolonización sobre los hombros de Santos, Almagro, Temer, Kusinski, Macri, la OEA, la SIP y los organismos financieros que convirtieron nuestras economías en casinos burdelarios, como advirtió Noam Chomski recientemente.

El chavismo es la fuerza que defiende el último bastión contra esa avanzada imperial. Para impedirlo, la Constituyente deberá asumir todos los poderes y convertirse en soberana, como fuera allende los tiempos para Cromwell y Robespierre, cuando trataban de saltar del oscuro medioevo a la modernidad. Sin la condición de soberanía total, la Constituyente se vaciará de potencia transformadora y disolvería en discursos su capacidad salvadora en medio del drama.

Maduro deberá saltar de los titulares de diarios enemigos a la hidalguía del estadista, deponiendo su propia investidura, como lo hizo Hugo Chávez en junio de 1999, en el poder soberano de la Constituyente, que lo ratificará o no para la tarea histórica y le brindará la opción de concluir su protagonismo en la saga bolivariana, sobre el carruaje de la magna historia, y no bajo el estiércol periodístico nauseabundo de sus enemigos dentro y fuera del país. La presidenta de la Constituyente, Delcy Rodríguez, señaló que esta Asamblea es «la obra máxima de nuestro presidente». Si tuviera que finalizar su mandato con ese título sería un mérito intocable. O lo contrario: podría prolongarlo con nuevos aires hasta diciembre de 2019. En ambos casos sería relegitimado y sacaría de la boca de quienes lo adversan y combaten, el falso argumento de su condena moral.

El mismo poder soberano de la Constituyente instituida y estatuida deberá resolver sobre el Mandato dejado por Chávez al gobierno heredero de Maduro, aquella aciaga noche del 27 de octubre de 2012: «Te lo encargo Nicolás, como si fuera mi propia vida». Rogó la construcción de un Estado Comunal para barrer las basuras del Estado rentista de la IV República. El Estado Comunal no sería el socialismo, sino un camino diagonal a ese objetivo, desde la incuestionable legitimidad democrática de una Constituyente originaria y soberana, capaz de actuar para superar el marasmo en el que hundieron al país los sigilosos poderes fácticos del comercio, las finanzas, el Dólar Today y la propia acción derrochadora de la burocracia estatal. «

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Una alegría en este infierno: se viene el primer disco de Divididos con canciones nuevas en más de 15 años

La Aplanadora del Rock hará realidad el ferviente deseo de cientos de miles de fans…

32 mins hace

El Gobierno desarma la Secretaría de Derechos Humanos y reafirma su proyecto negacionista

El anuncio incluye el traspaso del Museo Sitio ESMA del Archivo de la Memoria al…

37 mins hace

Otro revés para Novelli y Terrones Godoy: un fiscal pidió que se les impida ir a la Corte para sacar a querellantes

Javier de Luca, fiscal ante la Cámara de Casación, dictaminó que no debe otorgarse un…

1 hora hace

El Gobierno logró frenar la sesión para tratar el aumento a los jubilados

La rendición incondicional del PRO ante Javier Milei se plasmó en el debate en el…

2 horas hace

El gobierno apunta contra los sindicatos y vuelve a la carga contra el derecho a huelga

A través de un decreto relacionado al régimen de la marina mercante, limita el derecho…

3 horas hace

Hace 10 años que el macrismo mantiene intervenida una cooperadora que administraba su propio comedor

Se trata de la cooperadora de la escuela N° 2 República de Panamá y del…

5 horas hace

Para Mónica Fein, es “gravísimo” que el Gobierno permita utilizar dólares no declarados

La diputada socialista dijo que Milei “venera a aquellos que no han pagado impuestos”, y…

5 horas hace

Bullrich abrió el paraguas de la represión: «Hay grupos anarquistas de extrema violencia»

Sin ofrecer pruebas ni demasiados detalles, la ministra de Seguridad advirtió sobre la existencia de…

5 horas hace

Murió Nicky Jones, una de las caras más emblemáticas del Club del Clan

Fue una de las figuras más visibles del fenómeno masivo de los 60. Su estilo…

5 horas hace

Trump revive el proyecto «Star Wars» con un millonario escudo antimisiles

Desplegará tecnologías en "tierra, mar y espacio" y costará u$s175 mil millones.

6 horas hace

Protesta de todos los sindicatos de Tierra del Fuego, en defensa de la industria nacional

Se trata de una respuesta de las y los trabajadores fueguinos contra el avance del…

6 horas hace

Siria celebra el levantamiento de sanciones de la Unión Europea

Agradeció el "apoyo al pueblo sirio en su reconstrucción". Se mantienen medidas relacionadas con DDHH.

6 horas hace