El ministro de Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu, señaló que las palabras de Biden sobre el genocidio armenio se basan en el populismo, algo que Turquía rechaza decididamente. Cavusoglu comentó, además, que la declaración de Biden es inválida desde el punto de vista del derecho internacional, perjudica grandemente al pueblo turco y daña las relaciones entre Ankara y Washington.
La comunidad armenia en el Imperio Otomano sufrió a finales del siglo XIX y comienzos del XX violentas persecuciones que alcanzaron su punto culminante en 1915, derivando en la matanza de un millón y medio de personas. Armenia insiste en que la comunidad internacional reconozca el genocidio, algo que han hecho hasta ahora la mayoría de los países en el continente americano y Europa, mientras Turquía rechaza ese término, alegando que tanto armenios como turcos resultaron víctimas de aquellas matanzas.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…