Los parlamentarios del partido de la oposición española Unidos Podemos mantiene una posición "muy crítica" con el presidente argentino.
En conferencia de prensa, la nueva portavoz del grupo parlamentario de Podemos, Irene Montero, adelantó que los parlamentarios de ese espacio asistirán a la sesión de Cortes Generales a la que irá el presidente pero no a la cena de honor convocada para el mismo miércoles y ratificó lo que su antecesor en ese puesto había adelantado por la red social Twitter: «vamos a mantener una posición muy crítica: Macri es un presidente offshore que salió en los Papeles de Panamá y que además en su mandato, todavía corto, ha vivido y es responsable de vulneraciones a los derechos humanos como mantener en prisión a Milagro Sala», dijo.
Macri llegó este martes a Madrid en vuelo de Iberia en una visita de Estado que busca apuntalar la relación bilateral y fomentar la llegada de inversiones de ese país europeo. Fue acompañado por su mujer Juliana Awada y una nutrida comitiva que incluye a cinco ministros, varios secretarios de Estado, diputados y unos 200 empresarios. Sin embargo, la visita comenzará oficialmente el miércoles con su participación en la sesión de Cortes Generales, recibirá la llave de la ciudad y participará de la cena de gala que le ofrecerán los reyes Felipe VI y Letizia en honor de Macri en el Palacio Real.
Poco después de su arribo al país, Montero confirmó que ningún representante de Podemos participará de la cena que está considerada como el plato fuerte de la visita del mandatario argentino. Y ratificó que protestarán por la detención de Milagro Sala y otras vulneraciones a los Derechos Humanos como el intento de correr el feriado del 24 de marzo.
Mauricio Macri chocará nuevamente con lo que se le ha vuelto un dolor de cabeza recurrente en el exterior: un reclamo por la libertad de la Parlamentaria del Mercosur detenida desde el 16 enero de 2016 por la justicia jujeña y por iniciativa del gobernador Gerardo Morales. Su paso por el Congreso español de este miércoles se produce cuando los parlamentarios de ese país están discutiendo propuestas anticorrupción y de fortalecimiento de los Derechos Humanos.
Pero los parlamentarios de Podemos ya habían manifestado su postura en noviembre pasado cuando llevaron un pedido de pronunciamiento por Sala al Parlamento Europeo. Esa solicitud estaba sustentada en la resolución del Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria de la ONU que en octubre exigió la libertad inmediata de la dirigente social. Desde entonces, todos los organismos internacionales de Derechos Humanos se pronunciaron en igual sentido.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…